Como conseguir que duerma su bebé
febrero 16, 2009
Durante los tres primeros meses los hábitos de sueño de su bebé cambiaran constantemente. Por ello, hay que tomárselo con calma y aceptar que la falta de sueño forma parte de la maternidad en esta primera etapa de la vida del bebé. Los cambios en el sueño del bebé forman parte de su desarrollo natural. Cuando el bebé tiene una o dos semanas, quizá solo pase una o dos horas despierto al día pero a partir de los tres meses, pasará entre 14 y 16 horas de cada 24 dormido, distribuidas entre el día y la noche.
Algunos consejos para animar a dormir a su bebé más profundamente durante la noche serían:
Póngalo cómodo. Es más probable que el bebé duerma cuando esté limpio y seco con un pañal nuevo, bien arropadito y con una buena temperatura en la habitación; lo ideal es entre 16 y 20º C.
Cree un entorno tranquilo. Un ambiente tranquilo y agradable en el dormitorio induce al sueño. Es conveniente evitar los ruidos fuertes en la casa.
Sea fiel a la rutina. Si cada noche sigue los mismos pasos antes de meterlo a la cuna el bebé reacciona a la constumbre. Por ejemplo, puede bañarlo primero, darle de comer después y por último cantarle una nana.
Es necesario que usted este relajada y tranquila. El bebé percibe el estado emocional en el que se encuentra su madre por ello responde a esa actitud de forma positiva o negativa.
Estudie las horas para alimentarlo. Normalmente el bebé se queda dormido después de comer, por ello es conveniente bañarlo, cambiarlo y prepararlo para ir a dormir antes de darle de comer.
Fomente las constumbres reconfortantes. Los bebés suelen asociar ciertos objetos o actividades con el hecho de ir a dormir. Por ejemplo, un móvil musical, un chupete, cantarle una nana, etc pueden servirle de señal de que tiene que dormirse y, además, le reconfortarán cuando esté solo.