La alimentación del bebé

marzo 16, 2009  


Durante los tres primeros meses el bebé solo puede tomar leche, bien sea leche materna o leche de fórmula, ya que antes de los cuatro meses, su aparato digestivo aún no se ha desarrollado y podría ocasionarle alergias y problemas digestivos. Tampoco debe darle leche fresca de vaca, ni siquiera diluida en agua, ya que tiene demasiadas proteínas para que un lactante pueda asimilarlas.

bebe_biberon

Por lo general, los recién nacidos comen cada dos horas, entre ocho y diez tomas al día. Si toman biberón será de ocho a diez biberones de 55-110 mililitros cada uno. A partir de la cuarta semana se puede establecer un horario de tomas. Los bebés se desarrollan por fases a lo largo del primer año, por lo general sufren cambios a las tres semanas, entre las seis y las ocho semanas, a los tres meses y a los seis meses. Cuando tu hijo pase por una de estas fases tendrá más hambre y comerá más.

Problemas de alimentación

  • El hipo es bastante frecuente en los bebés, incluso en el útero materno. Si nota que su bebé se enfada o disgusta mientras come tendrá más hipo. Si le da el hipo mientras mama, retírele el pezón, ayúdalo a echar el aire y espere a que se le pase el hipo.
  • Si el bebé se duerme mientras come, puede soplarle flojito en la cara para despertarle o pasarle un paño húmedo por la cara.
  • Si su bebé tiene tendencia a vomitar después de comer es debido a que quizás come demasiado o ha tragado aire. Si su bebé vomita después de la toma, dele de comer antes de que tenga hambre, ayúdalo a expulsar el aire más a menudo, procure que cuando coma se encuentre en una habitación silenciosa y tranquila, póngalo recto cuando termine de comer. Si le das el biberón, procura que el agujero de la tetina no sea ni muy pequeño ni muy grande. Salvo que el bebé se muestre apático, respire con dificultad, gane poco peso o el vómito sea de color verdoso o contenga sangre no debe preocuparse. Si presenta cualquier de los síntomas citados, llévelo al médico de inmediato, quizá sufra reflujo esofágico con el que el bebé se inquieta y no se alimenta bien.
| Más



Dejar un comentario