Consejos para la compra de un juguete
abril 20, 2009
A continuación se describen una serie de aspectos que hay que considerar a la hora de comprar un juguete:
- El juguete debe ser acorde a la edad del niño.
- Los juguetes que ofrecen diversas posibilidades de utilización son más interesantes ya que son más creativos. Es deseable que el niño pueda jugar con el juguete sólo y con otros niños.
- El juguete debe ayudar a desarrollar la fantasía y la creatividad de los niños. Hay que desconfiar de los robot, fuente de pasividad.
- El contenido del juguete debe ser accesible al niño, es decir corresponder a su experiencia del mundo.
- El tamaño del juguete es indiferente con la edad del niño.
- El material con el que esta hecho el juguete es importante en la relación que el niño tiene con el juego y con la seguridad que debe ofrecer.
- La forma y el color también tienen una importancia considerable. Para los más pequeños las formas deben ser simples, no peligrosas y tranquilizadoras.
- El juguete que ofrece múltiples posibilidades de utilización o una relación afectiva debe ser de una solidez a toda prueba. Sólo con el tiempo el niño establece con su juguete una relación personal.
- Es preferible que la construcción y el mecanismo del juguete estén al alcance de la comprensión del niño, de modo que éste pueda ampliar su experiencia del mundo.
Totalmente de acuerdo. Es muy importante que antes de comprar cualquier tipo de juguete nos aseguremos de la calidad y cumplimiento de la normativa de éste, para ello, es recomendable asegurarse vía llamada a la organización si la información que deseamos no es proporcionada en el lugar que vamos a realizar la comprar.