Alimentos que ayudan a mejorar el nivel de espermatozoides
junio 8, 2009
Muchas investigaciones demuestran que la dieta es un factor clave para la mejora de la producción de esperma. Son los llamados micronutrientes, compuestos por vitaminas, minerales y antioxidantes los que benefician la calidad y la cantidad de espermatozoides.
Entre los minerales más destacados se encuentra el zinc, que representa un papel fundamental en la producción de varios componentes del semen, entre ellos los propios espermatozoides. Este mineral se encuentra en la mayoría de las carnes rojas y de ave, en la mayoría de los cereales del desayuno y el marisco, incluidas las ostras.
El selenio es otro mineral de peso en la producción del esperma. Entre sus fuentes se cuentan la mantequilla, el pescado, el ajo, las nueces del brasil y las pipas de girasol. Se ha comprobado que una carencia de este mineral conduce a una baja motilidad de los espermatozoides.
Además existen otros micronutrientes importantes para la elaboración de un esperma sano, entre ellos el ácido fólico y las vitaminas C y E.
Algunos estudios señalan, que en Europa y Estados Unidos, que son los lugares donde más ha descendido el nivel de espermatozoides en los últimos años, la dieta de la mayoría de las personas esta muy lejos de alcanzar las directrices señaladas por los nutricionistas como saludables. Sólo el 18% de los varones estadounidenses y el 20% de los británicos comen las cinco piezas recomendadas de fruta y verdura al día.
Comentarios
Una Respuesta a “Alimentos que ayudan a mejorar el nivel de espermatozoides”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] El uso de hierbas medicinales regularizan el funcionamiento del hígado y normalizan las funciones renales y adrenales. El uso de antiguos tratamientos pueden utilizarse para el síndrome premenstrual, la amenorrea, la obstrucción de las Trompas de Falopio y para cualquier desequilibrio hormonal, con resultados muy efectivos. Inclusive para aumentar la cantidad y la calidad de los espermatozoides. [...]