Fecundación in vitro

junio 9, 2009  


Dentro de las técnicas de reproducción asistida la Fecundación in Vitro ha sido la más revolucionaria en los últimos años.

fecundacion_in_vitro

La técnica consiste en la fecundación del óvulo por el espermatozoide en un laboratorio. Una vez que se produce la unión de los dos gametos, se introduce en el útero de la mujer un número limitado de los mismos para que continúen su desarrollo natural. En España, la legislación permite un máximo de tres embriones por tratamiento.

Aunque originariamente la técnica se desarrollo para tratar de resolver esterilidades de causa femenina en las que estaban afectadas las trompas de falopio, actualmente es extensible a cualquier situación patológica que cause esterilidad. Entre las principales causas de esterilidad se encuentran la ausencia o lesión de las trompas, alteraciones en la ovulación, endometriosis, poca cantidad de espermatozoides, poca movilidad de espermatozoides y esterilidades de origen desconocido.

Las tasas de embarazo son bastante esperanzadoras con esta técnica ya que alcanzan el 45%-50% por ciclo intentado en aquellas mujeres a las que se realiza la transferencia embrionaria, cifra superior a la tasa de embarazo por mes de una pareja fértil. Por otro lado, debido a la posible transferencia de más de un embrión se aumenta la posibilidad de una gestación múltiple, hasta un 15%-20% frente al 2% que nos encontramos en fecundaciones naturales.

| Más



Comentarios

4 Respuestas a “Fecundación in vitro”
  1. JXL dice:

    Hola me gustaría saber si siendo una mujer histerectomizada pero que aún conservo uno de mis ovarios pudiera tener posibilidades para realizar una fertilización in vitro en un vientre materno sustituto en caso de que mis celulas madres aún tenga capacidad reproductiva. Muchas gracias.

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] ovulamos un óvulo al mes y éste sería insuficiente para culminar con éxito un proceso de fecundación in vitro (fiv), la donante de óvulos se somete a una estimulación de su ciclo ovárico, a través de un [...]

  2. [...] de conseguir un embarazo. Siendo los método principales empleados la inseminación artificial y la fecundación in vitro, dependiendo de las causas del [...]

  3. [...] contienen cromosoma Y quedarán en la parte superior del semen. Se completa el tratamiento con una fertilización en Vitro, logrando un 80% en cuanto a la elección del sexo del [...]



Dejar un comentario