Posibles riesgos de una fiv

junio 11, 2009  


Al igual que puede ocurrir cuando la concepción es natural, en la fecundación in vitro también hay riesgo de aborto. Éste riesgo se situa entre el 15% y el 20%. Aunque el resultado obstétrico y fetal tras una fecundación in vitro, normalmente, es favorable y difiere poco del observado en la población general.

riesgos_fecundacion2

Los riesgos de una mujer al ser sometida a una fecundación in vitro pueden ser tanto físicos como psicológicos.

Riesgos Físicos:

De forma excepcional pueden producirse infecciones o lesiones quirúrgicas accidentales. Es posible que con la punción realizada para la obtención de los ovocitos se pueda ocasionar alguna pequeña hemorragia, la cuál en caso de darse sería fácilmente controlable.

Como consecuencia del estímulo del desarrollo folicular múltiple también se podría generar una hiperestimulación ovárica. Ésta puede ser de tres tipos: leve, moderada y grave, siendo esta última la más excepcional, ya que afecta al 1% de las mujeres que se someten a esta técnica. La hiperestimulación se caracteriza por la acumulación de líquido en el abdomen e incluso en el tórax, así como por alteraciones de la coagulación sanguínea y de la función renal y hepática. En caso de darse una hiperestimulación grave es necesario el ingreso en el hospital y el suministro de tratamiento lo antes posible.

Si se transfieren más de dos embriones hay posibilidades de producirse un embarazo múltiple, de más de dos fetos, este hecho también puede suponer riesgos físicos para la madre y el feto, por lo que durante este tipo de embarazos deberán extremarse las precauciones. En una gestación gemelar se producen fetos viables en un 98% de los casos. Con tres embriones la viabilidad desciende a un 76%.

El embarazo ectópico, que consiste en el desarrollo de una gestación fuera del útero, se incrementa en un 3%. También se incrementan los riesgos de complicaciones durante el embarazo y para la descendencia en el caso de mujeres de edad avanzada.

La práctica de una fecundación in vitro no acarrea riesgos adicionales de trasmisiones de enfermedades de padres a hijos, siendo el mismo riesgo que tendrían en caso de poder tener hijos de forma natural. Por otro lado, en caso de que alguno de los miembros de la pareja padeciese alguna enfermedad transmisible, en muchos casos se podría estudiar su evitabilidad a la descendencia e incluso valorar su posible incompatibilidad con el tratamiento.

Riesgos Psicológicos:

Muchos hombres y mujeres frente a un tratamiento de reproducción asistida pueden padecer síntomas de ansiedad y depresivos, así como elevados niveles de ansiedad en el periodo de espera previo a la confirmación de la consecución o no del embarazo, así como ante los fallos repetidos de la técnica.

| Más



Dejar un comentario