El paso a los cereales y a los alimentos sólidos de mi bebé

agosto 5, 2009  


Hoy día la mayoría de los expertos recomiendan retrasar la ingesta de cereales del bebé hasta los seis meses. Esto es así, porque un bebé para comer alimento sólido necesita un buen control de la cabeza y el cuello, y debe ser capaz de sentarse. Antes de ello, es probable que expulse la comida de su boca a la misma velocidad que usted la introduce, este fenómeno se debe a un reflejo natural que se pierde sobre los seis meses, a partir de los cuales comer sólidos empieza a ser más fácil.

Los cereales integrales

La harina de arroz enriquecida con hierro suele ser el primer cereal, pues es menos probable que le provoque una reacción alérgica. Inicialmente se mezcla con leche materna o fórmula para que resulte más líquida que el puré. El pediatra le aconsejará sobre la edad adecuada para empezar con el alimento sólido y las pautas a seguir para introducirlo gradualmente.

cereales para mi bebé

Una vez que el niño haya probado el arroz, pueden introducirse otros cereales enriquecidos con hierro, como la avena o la cebada. Debera esperar algún tiempo para mezclar varios cereales.

No es conveniente dar los cereales en biberón ya que además de ingerir un exceso de calorías podría interferir en la transición a otros alimentos sólidos. Dé el paso hacia los cereales infantiles alimentando al niño con una cuchara pequeña, y asegúrese de dárselo lentamente. No fuerce nunca la comida en la boca del pequeño.

Al bebé le lleva tiempo aprender a obtener la comida de una cuchara por ello es conveniente esmerárse por hacer la experiencia tranquila y placentera eligiendo un buen momento del día, cuando el niño este despierto, interesado y no demasiado hambriento.

Se recomienda ir introduciendo una comida nueva cada vez, y esperar varios días antes de probar con otra. Como esto puede resultar confuso, tal vez quiera introducir un alimento nuevo cada semana. Si al bebé parece no gustarle una en concreto reintrodúzcala en ocasiones posteriores. Al bebé puede costarle varios intentos encontrarle el gusto a una comida particular, así que no abandone tras el primer intento.

Los zumos
Puede dar zumos a partir de los seis meses, pero recuerde que añaden calorías extras sin el equilibrio nutricional que se halla en la leche materna o de fórmula. Cuando empiece con los zumos, siga las siguientes recomendaciones:

- Ofrezca el zumo en taza “de pico” o normal, no en biberón.
- Limite la cantidad a 120 ml. por día.
- Empiece con los zumos de frutas que el niño ya haya probado y tolere.
- Sirva solo zumo de fruta, no refrescos con zumo ni bebidas en polvo.

| Más



Dejar un comentario