La primera papilla de mi bebé
agosto 10, 2009
A partir del quinto mes muchos pediatras recomiendan introducir una alimentación complementaria a la lactancia materna o leche maternizada que viene tomando el bebé desde su nacimiento.
Papilla de cereales sin gluten:
La primera papilla de cereales que se dé al bebé se recomienda que sea sin gluten. Algunas marcas tienen una papilla especial de inicio que es instantánea y que se compone de maíz exclusivamente. Se recomienda empezar primero con la papilla del desayuno y seguidamente con la cena. Se prepara con la misma leche de fórmula que se use habitualmente, espesándola gradualmente según la consistencia que el niño vaya admitiendo. En principio puede darse en biberón, para pasar más adelante a la cuchara. Es frecuente que al inicio de la cuchara el niño rechace o expulse el alimento deberá tener paciencia hasta que se familiarice con la cuchara.
Papilla de frutas:
La papilla de frutas sustituye al biberón de leche de la tarde. Se aconseja comenzar dando plátano, manzana, pera y zumo de naranja, por su mayor tolerancia. Al principio no se deben añadir otros alimentos como podrían ser galletas, azúcar, miel, etc. Solamente se deben dar las frutas bien trituradas. Además éstan deben ser naturales y del tiempo. A medida que el niño se va adaptando a su sabor se recomienda ir aumentando la variedad de frutas. Eso sí, es conveniente dejar un intervalo de 10-15 días antes de introducir un nuevo sabor. Cuando el niño no quiera tomar la cantidad de alimento preparado se puede completar la toma con leche.
Las frutas rojas y otras como el melocotón o el albaricoque deberán introducirse a partir del año.