¿Cuánto deporte deben practicar los niños?

agosto 11, 2009  


Según la edad y su desarrollo los niños necesitan distintas cantidades de actividad y distintos tipos de ejercicio.

Los bebés y los más pequeños realizan casi toda la actividad que necesitan a través de la interacción y el juego con sus padres. A medida que crecen, su disposición para participar en distintos tipos de actividades dependerá de su edad, desarrollo y gustos personales. Sea cual sea su edad lo que no tiene sentido es forzarlos a practicar un deporte con el que no se diviertan.

niños haciendo deporte

Deporte a practicar por los niños según la edad:

Bebé: Los bebés aprenden a darse la vuelta, sentarse, permanecer de pie y andar. En principio no hay recomendaciones en cuanto a la actividad diaria que necesitan aunque se recomienda a los padres proporcionar un espacio de juegos seguro; evitar los andadores y limitar el tiempo en carros, hamacas y mochilas.

Pequeño (1 a 3 años): A esta edad los pequeños andan, corren, escalan, saltan y juegan con la pelota. Se recomienda como mínimo una hora y media de actividad diaria y se intentará que el juego sea en el exterior, se sugiere el uso de columpios pequeños, juguetes de empujar y tirar, juguetes para montar y pelotas. Los padres deben asegurar 30 minutos de juegos de actividad estructurada, y al menos 1 hora de juego libre.

Preescolar (3 a 5 años): Los niños a esta edad dan saltos cortos, hacen equilibrios sobre un pie, pedalean, hacen carrera evasiva, etc. Se recomienda de hora y media a dos horas de actividad diaria. Entre los juegos sugeridos esta el pilla-pilla y otros juegos de recreo, triciclos y bicicletas, carricoches, volteretas y baile. Se deberá asegurar de 30 a 60 minutos de actividad estructurada y al menos una hora de juego libre.

Escolar (6 a 12 años): Los niños a esta edad ya crean movimientos más compejos, van desarrollando la coordinación óculo-manual y empiezan a entender reglas. La actividad diaria recomendada va de hora y media a dos horas. Entre las actividades sugeridas a practicar se encuentra la comba, natación, bicicleta, deportes de equipo, juegos de exterior, etc. Los padres deberan proporcionar equipamiento para realizar juegos en casa, asegurando una actividad estructurada de unos 30 a 60 minutos y al menos 1 hora de juego libre.

Adolescentes (a partir de 13 años): A esta edad los niños sufren importantes cambios corporales de pubertad con aumento de altura y fortaleza. Se recomienda una actividad mínima diaria de entre 30 y 60 minutos. La actividad sugerida será aquella elegida según los intereses y edad del adolescente, puede decantarse por deportes competitivos, clases, footing, natación, ciclismo, etc. Los padres deben proporcionar equipo y transporte para facilitar el desempeño del deporte, así como asegurar al menos tres sesiones semanales de 20 minutos de ejercicio vigoroso.

| Más



Comentarios

3 Respuestas a “¿Cuánto deporte deben practicar los niños?”
  1. daniel dice:

    es muy importante el deporte en los niños

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] En muchos casos su única dedicación al deporte se basa en la hora o dos semanales de educación física que se imparten en los colegios, que no es, ni de lejos, lo recomendado. [...]

  2. [...] Es muy beneficioso para los niños motivarlos desde pequeños para que realicen alguna actividad física. El tenis es un deporte muy completo ya que ayuda a desarrollar el aparato locomotor, mejora la [...]



Dejar un comentario