Preeclampsia en el embarazo

septiembre 5, 2009  


La preeclampsia es un trastorno que se presenta en ocasiones en etapas avanzadas del embarazo.

Entre los principales Síntomas de la preeclampsia se encuentra la hipertensión arterial; hinchazón de piernas, manos y cara y proteínas en la orina (albuminuria). A veces se denomina toxemia del embarazo, a pesar de que no hay evidencia que sugiera que está causada por una toxina. De hecho, la causa de la preeclampsia no se conoce, pero el trastorno tiende a ocurrir en mujeres que ya tenían la tensión alta, que sufren de nefritis crónica o que están esperando su primer hijo.

preeclampsia

El tratamiento de la preeclampsia varía según el estadio de la enfermedad. Si la enfermedad se encuentra en un estadío temprano, se instruye a la paciente para que tome descansos adicionales. Se la advierte de que no se tumbe sobre la espalda, ya que esto hace que el útero comprima a los vasos sanguíneos que lo riegan. Se le administran sedantes suaves y se hace hincapié en tomar mucha proteína y una cantidad normal de sal para evitar cualquier aumento de peso.

Si estas medidas no tienen éxito, la paciente debe ser ingresada en un hospital.

Una de las complicaciones más graves de la preeclampsia es la eclampsia, en la que pueden darse convulsiones y coma. Las complicaciones más frecuentes son aquellas que afectan al feto. El riego sanguíneo al útero está reducido, y el crecimiento fetal se enlentece. Hay un mayor riesgo de muerte fetal intrauterina.

Si aparece una preeclampsia grave después de la semana 36 del embarazo, debe inducirse el parto o practicarse una cesárea.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Preeclampsia en el embarazo”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] el bebé. Entre los problemas que puede sufrir una mujer embarazada con sobrepeso se encuentra la preeclampsia y la diabetes. Además el sobrepeso aumenta la probabilidad de sufrir un parto prematuro y de tener [...]



Dejar un comentario