Embarazo no deseado y aborto

septiembre 23, 2009  


Cuando una mujer se queda embarazada sin desearlo se le crea una gran preocupación y una difícil decisión que tomar: seguir adelante con el embarazo ó interrumpirlo mediante un aborto.

Se recomienda que antes de tomar la decisión de suspender un embarazo se comparta el problema con alguna persona de confianza y si realmente se sigue adelante con el aborto se deberá poner en manos de un buen ginecólogo.

el niño que no va a nacer

En España está permitido abortar si el feto todavía no tiene 20 semanas y siempre y cuando se cumpla alguno de los siguientes supuestos:

- Si el seguir adelante con el embarazo va a generar en la mujer un riesgo de salud importante bien sea físico ó mental.

- Si el embarazo ha sido causa de una violación y ésta se ha denunciado en la policia.

- Si el feto presenta anomalías importantes, ya sean alteraciones cromosómicas o posibles defectos que sufra el feto en su desarrollo y que le impiden ser una persona sana y llevar una vida normal. En este caso estaríamos hablando de un aborto eugenésico.

Cuando una mujer toma la decisión de abortar se debe proceder lo más rápido posible ya que cuanto más avanzado es el embarazo mayores complicaciones pueden surgir. En primer lugar el ginecólogo deberá examinar a la paciente para determinar la edad gestacional del feto. Antes de hacer cualquier intervención también se examinará el flujo vaginal para asegurarse de que no existe ninguna infección vaginal ya que si así fuera habría que eliminarla antes de proceder al aborto.

Métodos para interrumpir un embarazo:

- Este primer método dura de 6 a 8 horas y consiste en aspirar el embrión a través de la introducción de un tubo en la cavidad uterina de la mujer, previa dilatación de la misma. Además de la aspiración se realiza un legrado a la paciente para limpiar restos embrionarios. Éste tipo de intervención se realiza con anestesia general ó anestesia local y sedantes. Normalmente se practica en gestaciones inferiores a las 12 semanas.

- Para gestaciones superiores a las 12 semanas se suelen administrar fármacos a la paciente que suelen ser prostaglandinas ó antiprogestinas. Esta intervención suele durar 24 horas sino hay complicaciones y la expulsión del feto es bastante similar a cómo ocurre en un parto normal.

Consecuencias que puede producir un aborto:

- Estados de ansiedad o depresión: muchas mujeres se sienten tristes después de abortar ya que se sienten culpables.

- Hemorragias: Al igual que cuando se da a luz, después de interrumpir un embarazo se suele sangrar durante unas semanas. La cantidad del sangrado será similar a la de una menstruación. Si la mujer sangra más de lo habitual deberá acudir a su ginecólogo y realizar un examen urgente.

- Tras un aborto la paciente suele padecer dolores abdominales durante varios días, éstos se disiparán a través de la ingesta de los correspondientes analgésicos.

- Después de una manipulación ginecológica sino se toman las medidas oportunas y se vacía el útero correctamente se puede producir un cuadro infeccioso y producirse la denominada enfermedad inflamatoria pélvica. Ésta debe tratarse con antibióticos y es bastante grave, en muchas ocasiones requiere el ingreso de la paciente a nivel hospitalario.

- Al realizar la aspiración del feto se podría producir una perforación en el útero. En este caso deberá llevarse un seguimiento médico mediante ecografías y análisis y un tratamiento a base de antibióticos.

- Una infección vaginal puede ascender hasta las trompas de falopio y los ovarios produciendo problemas de esterilidad en la paciente.

| Más



Comentarios

7 Respuestas a “Embarazo no deseado y aborto”
  1. gaby perasa dice:

    toi preocupada ami m pasa algo que tiene que ver con el tema yo creo que toi embarazada y no se hoy me entregan la prueba de embarazo pero si es asi
    no lo quiero tener
    yo ya tengo 2 bbs
    y soi madre soltera
    pero tampoco
    m siento con el valor de aserlo
    bueno
    ojala alguien lea mi comentario y me pueda dar una buena opinion o me pueda decir que tomar en estos casos.

  2. Sara dice:

    Tengo 20años y hoy me he enterado de que estoy embarazada. No quiero tenerlo y estoy decidida a abortar pero no se como hacerlo, tampoco se mucho sobre donde acudir o que hacer.

  3. Fernanda dice:

    Hola, tengo 21 años tengo un hijo soy madre soltera estudio y trabajo, estoy mebarazada y no puedo tener al bebe vivo con mis padres y si tengo al bebe me quedo desamparada, me siento confundida, y me gustaria abortar pero no se a donde acudir para hacerlo y cuanto me va a costar.

  4. lucero dice:

    Estoy embarazada de un mes y dos semanas, la verdad que no quiero tener el bebé, ya que no estoy en condiciones de tenerlo porque el padre no se quiere hacer cargo de él y mi familia no me apoya. Mi papa me advirtió que si me quedaba embarazada me echaría de casa y que mi familia no me ayudaría ¿qué puedo hacer?, la única solución que se me ocurre es abortar y no tenerlo, creo que aún tengo tiempo, ya que el feto sólo tiene 6 semanas ¿alguien podría darme algún consejo?. Gracias.

  5. isabel dice:

    yo estoy embaraza de casi 12 semanas y me entere hace una semana porque me venia la regla,estoy perdida tengo una niña con casi 10 años y esto es muy dificil no tengo trabajo estoy separada y no se que hacer mi cabeza me dice que no puedo tenerlo pero mi corazon me dice que ese ser que crece dentro de mi no tiene culpa, tengo una semana para decidir pero no encuentro salida nunca pasé por tomar una desición tan difícil en la vida, y no puedo pasar pensaros las cosas antes de hacerlas no cuando ya el problema esta aqui tomar precauciones, cuidaros para despues no tener que pasar por esto yo al final lo voy a tener porque este ser que crece dentro de mi no tiene culpa y lo tuve que a ver pensado antes pero hay que echarle valor porque no hay cosa mas bonita que ser madre aunque no encuentres salida dios te ayudara

  6. Vector dice:

    No les recomiendo abortar, es algo que no te deja vivir en paz, el remordimiento ningún día te deja, hace 6 años que aborté y ningún solo día pasa sin que me arrepienta. Lo mejor es tenerlo, dejarlo vivir, no es una muela que una vez que nos lo extraen se nos pasa el dolor y nos acostumbramos a vivir sin ella. Pero sin embargo un bebé, es un ser una parte de uno mismo, si no podemos cuidarlo y sostenerlo la mejor opción es darlo en adopción, siempre hay alguíen que desea tener un hijo y no puede tenerlos. Sean fuertes y decidan por la vida y por la adopción NUNCA POR EL ABORTO.

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] En algunos casos, los embarazos no continúan su curso natural y terminan con interrupciones voluntarias o abortos espontáneos. El útero suele expulsar el embrión de manera natural pero muchas veces [...]



Dejar un comentario