Diabetes gestacional en el embarazo
octubre 18, 2009
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se produce durante el embarazo, en el cual el cuerpo no produce cantidades adecuadas de insulina para enfrentarse a la mayor cantidad de azúcar en sangre que hay durante ese período.
En el embarazo la placenta produce una hormona, el lactógeno placentario humano, que actúa contra la insulina y puede generar diabetes. La principal preocupación de una mujer que padezca diabetes gestacional es que el bebé pueda ser demasiado grande. Por ello, se suele provocar el parto antes de la semana 40 de gestación.
Factores de riesgo para padecer diabetes gestacional:
- Si la mujer embarazada tiene más de 35 años.
- Si sufre sobrepeso
- Si ya tuvo algún bebé que pesó más de cuatro kilos.
- Si tiene algún familiar cercano, por ejemplo la madre o el hermano, con diabetes.
- Si fue madre de algún otro niño que nació con alguna anomalía ó incluso muerto.
El diagnóstico de la diabetes se basa en la comprobación de los niveles de azúcar en la sangre en ayunas o después de ingerir una cantidad dada de azúcar.
Síntomas que padece una embarazada con diabetes gestacional:
- Azúcar en la orina.
- Sed excesiva.
- Orinar de forma frecuente y copiosa.
- Fatiga.
Tratamiento de la diabetes gestacional:
La mayoría de las mujeres con diabetes gestacional pueden controlar sus niveles de azúcar siguiendo una dieta relativamente libre de azúcar. Para algunas mujeres esto no es suficiente, no porque no sigan la dieta sino debido al propio embarazo, y tendrán que empezar a inyectarse insulina por lo menos dos veces al día o a tomar medicamentos por vía oral para controlar el azúcar en la sangre.
En el hospital, el equipo especializado en diabetes le enseñará cómo comprobar sus niveles de azúcar y cómo ponerse usted misma las inyecciones.