Cómo hacer frente a los vómitos de tu bebé

octubre 26, 2009  


Muchos bebés expulsan cantidades relativamente pequeñas de leche mientras comen o poco después. Si, por lo demás, el bebé crece y se encuentra bien, es probable que esto esté relacionado por el reflujo de leche del estómago, que se solucionará a su tiempo.

Si por el contrario el bebé vomita, devuelve con fuerza grandes cantidades de leche y lo hace de repente, esos vómitos pueden deberse a varios factores: una alergia a la leche, anomalías anatómicas del intestino, por ejemplo una estenosis pilórica ó también pueden ser causados por bacterias o virus, en este último caso el bebé podría tener fiebre.

bebé vomitando

Tratamiento contra los vómitos

Si el niño vomita persistentemente deberá llevarlo al médico con toda urgencia, para que identifique la causa que produce el vómito. Si se sospecha que hay una infección, se harán las pruebas pertinentes y, si se confirma, le darán antibióticos.

Si los vómitos están relacionados con una obstrucción intestinal, se llevará a cabo una radiografía o un examen ultrasónico y es posible que sea necesaria una intervención quirúrgica.

Si su bebé parece estar deshidratado, tiene la boca y los labios secos, está letargico, tiene la fontanela hundida o el pañal está seco o manchado de una orina amarillo oscura deberá acudir inmediatamente al pediatra para que tome las medidas oportunas.

Los bebés que empiezan a ir a la guardería pueden padecer con facilidad virus gastrointestinales, que llevan asociados vómitos severos. Normalmente, no suelen recetar antibióticos ni medicación ya que son niños muy pequeños. Se recomienda si tienen fiebre suministrarles un antitérmico, por ejemplo apiretal, y darles de comer pequeñas cantidades de comida cada hora y media o dos horas. Hay que darles bastante líquido para evitar que se deshidraten. En la farmacia venden un producto llamado oralsuero que también es bastante interesante ya que contiene sales y minerales que el bebé de otra forma deja de ingerir.

No se preocupe si su bebé pierde peso durante unos días, lo importante es que se recupere y cuanto antes lo haga antes volverá a comer bien y a no vomitar.

| Más



Comentarios

3 Respuestas a “Cómo hacer frente a los vómitos de tu bebé”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] de alimentos. La indigestión se manifiesta generalmente con un fuerte dolor de barriga, posibles vómitos y diarrea, acompañado de un estado pálido del [...]

  2. [...] la glándula parótida. Pueden también aparecer algunos síntomas digestivos como dolor abdominal, vómitos y encefalitis. La tumefacción alcanza el pico máximo entre el 2º y el 3º día y desaparece al [...]

  3. [...] muy pequeño, debido a que todavía no sabe expectorar; y que posteriormente expulsará a través de vómitos o [...]



Dejar un comentario