Los problemas de infertilidad y la reproducción asistida

noviembre 12, 2009  


Cuando una pareja decide formar una familia a veces, desgraciadamente, y después de un largo período de vida sexual, descubre que debido a alguna causa que no estaba prevista no es capaz de concebir un bebé de forma natural.

Los factores causantes de la esterilidad en la pareja pueden ser muy variados y pueden afectar tanto al hombre como a la mujer ó a ambos. Las mujeres pueden padecer problemas ováricos, de trompas, uterinos, genéticos, etc. Mientras que los factores causantes de la infertilidad masculina estarían relacionados con la mala calidad del esperma, obstrucción de conductos, infecciones, etc.

No cabe duda, de que cualquier problema de infertilidad supone un duro golpe para la pareja que en muchos casos vive situaciones de ansiedad, depresión, agresividad y fatiga. No obstante, hoy día gracias al desarrollo de la medicina de la reproducción humana muchas parejas han visto cumplido su sueño de ser padres.

embriones1

Las técnicas de reproducción asistida consisten en la manipulación de las células sexuales con la finalidad de conseguir un embarazo. Siendo los método principales empleados la inseminación artificial y la fecundación in vitro, dependiendo de las causas del problema.

El problema de la infertilidad, hoy día, se esta convirtiendo en algo bastante común ya que actualmente afecta a más del 20% de las parejas que desean tener un hijo. No obstante, como se ha señalado, gracias a la existencia de centros especializados el 80% de las parejas consiguen el embarazo deseado sin la necesidad de recurrir a la adopción.

En nuestro país existen más de un millar de asociaciones que ayudan a las parejas en este momento tan complicado de sus vidas, entre ellas se encuentra la asociación de ayuda a la fertilidad (GENERA), la asociación Nacional para los problemas de Infertilidad (ASPROIN), la asociación nacional de clínicas de reproducción asistida (ANACER), etc.

| Más



Comentarios

4 Respuestas a “Los problemas de infertilidad y la reproducción asistida”
  1. infertilidad dice:

    Muy bueno el artículo. Es increíble lo que han avanzado las técnicas. El primer bebé de fecundación in vitro es de 1978. 30 años más tarde se han logrado cosas que ni imaginabamos en ese momento.

  2. Existen muchas mujeres con deseos de tener hijos que no pueden tenerlos simplemente porque no poseen óvulos propios, o sus óvulos no son válidos para generar descendencia. Su única alternativa procede de la donación de óvulos de mujeres sanas.

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] de las causas posibles mayormente observadas pueden ser: el deseo incontrolable de tener un hijo, problemas de fertilidad, la pérdida de un embarazo anterior, problemas conyugales, cercanía a la menopausia, presiones [...]

  2. [...] tratada con antibióticos ya que pueden derivar en complicaciones tales como un embarazo ectópico, infertilidad o una enfermedad inflamatoria pélvica. Las mujeres son las más propensas a sufrir este tipo de [...]



Dejar un comentario