Los primeros dientes de leche
noviembre 17, 2009
Normalmente, hasta los seis meses de edad del bebé no suelen aparecer los primeros dientes, los incisivos centrales de la mandíbula inferior. La formación de los dientes de leche empieza en el transcurso de la séptima semana de vida intrauterina, mientras que durante el cuarto mes de formación del feto se acaban de formar los dientes definitivos. Los “gérmenes” que más tarde formarán los dientes se encuentran situados en la mandíbula, estando su futuro desarrollo perfectamente programado por las leyes de la genética.
Los dientes aparecen entre el sexto mes y los dos años y medio aunque la aparición de los mismos puede variar de unos niños a otros. La clasificación de los dientes, por orden de “nacimiento” es la siguiente: ocho incisivos, cuatro caninos, cuatro premolares y cuatro molares.
Los dientes de leche suelen tener un aspécto muy blanco, debido a que su tejido es menos mineralizado que el de los dientes definitivos, tienen un tamaño pequeño (de 1,4 cm a 1,9cm) y su salida suele ser muy dolorosa. La mayoría de los bebés lo pasan muy mal con la salida de los dientes ya que éstos deben atravesar la encía que es muy resistente.
Remedios para calmar el dolor de la aparición de los dientes de leche
Muchos bebés lloran en especial al acostarlos con la salida de los dientes. Esta reacción se debe a la presión sanguínea más fuerte que sufre el bebé por estar acostado, siendo la inflamación más dolorosa. Éste dolor se amortigua un poquito levantando ligeramente la cabeza del bebé, para que el dolor sea menos intenso.
Algunos remedios utilizados para calmar el dolor de la dentición suelen ser por un lado los aros refrigerados de goma fabricados específicamente para dicho fin. Estos aros se colocan en la nevera y al moderlos el bebé experimenta una analgesia local por frío. Por otro lado, hay quién recomienda la homeopatía y la fitoterapia a base de aceites esenciales de tomillo, orégano y ajedrea mezclado con aceite de almendras dulces para calmar el dolor. El gel de caléndula y el jarabe delabarre también poseen efectos calmantes y algunos especialistas recomiendan un granulado especial de manzanilla que puede disolverse en el biberón puede ayudar al bebé en este momento tan desagradable para él.
Período en que suelen aparecer los dientes y período en que suelen caerse
- Los incisivos centrales suelen aparecer a los 6 meses y caerse a los 7 años.
- Los incisivos laterales suelen aparecer a los 12 meses y caerse a los 8 años.
- Los caninos suelen aparecer entre los 18 y los 24 meses y caerse a los 10 años.
- Los primeros molares suelen aparecer entre los 12 y los 24 meses y caerse a los 9 años.
- Los segundos molares suelen aparecer entre los 24 y los 30 meses y caerse a los 11 años.
Una pregunta pasa algo si salen primero los caninos superiores antes que el total de los incisivos, agradecería su respuesta.