La diarrea en bebés. Causas, Tratamiento y prevención
noviembre 21, 2009
La diarrea es una enfermedad que se caracteriza por una alteración de las heces en cuanto a cantidad, fluidez y frecuencia de evacuación, que suele acarrear consigo náuseas y vómitos, fiebre, debilidad, pérdida de apetito y dolor.
Causas que producen la diarrea
Normalmente, la diarrea se suele producir por un virus, bacteria o parásito. Aunque también la pueden provocar otras causas como ciertos antibióticos, alimentos u otras enfermedades que afectan al estómago.
Tratamiento y prevención de la diarrea en bebés
Cuando un bebé tiene gastroenteritis la dieta que tome es fundamental para solucionar el problema. En primer lugar, se recomienda administrar una leche de fórmula sin lactosa. Ya que el niño ha podido desarrollar intolerancia a la lactosa de forma leve y temporal.
En cuanto a los purés de frutas y verduras se recomienda unos ingredientes que ayuden a producir heces más consistentes como por ejemplo la patata, la zanahoria, el plátano. Y evitar otros más laxantes como las verduras de hoja verde, las frutas cítricas como la naranja, etc. Por otro lado, también se recomienda introducir unas cucharadas de crema de arroz en el biberón, ésta de venta en farmacias.
La deshidratación en los bebés con diarrea es una de las mayores preocupaciones que existen, por ello se recomienda reponer líquidos con mucha frecuencia. Además de que tomen agua es aconsejable ayudarles con suero oral cada veinte minutos. El suero lo venden en farmacias aunque sirve también si se prepara en casa con un litro de agua hervida, siete cucharadas de azucar y una pizca de sal.
La higiene es algo importante para prevenir la diarrea. Se recomienda lavar bien los alimentos, lavarse bien las manos antes de cocinar y lavar las manos de los más pequeñitos con frecuencia, hervir los chupetes y las tetinas (hasta los 6 meses hacerlo cada toma y a partir de entonces semanalmente), mantener el cubo de basura tapado, etc.
Cuando acudir al médico
Normalmente, la diarrea desaparece sin tratamiento. No obstante resulta conveniente llamar al médico si ésta dura más de 3 días, si presenta señales de deshidratación, fiebre superior a 38.5 grados o heces de color negro, con pus o con sangre.
No cabe duda, de que la diarrea en los bebés, si además va acompañada de vómitos puede ser grave y hacer perder al niño bastante peso por ello ante un problema de diarrea agudo o persistente no dude en llevar a su pequeñín al médico para que le examine y le de las instrucciones necesarias para la pronta recuperación del bebé.
Comentarios
Una Respuesta a “La diarrea en bebés. Causas, Tratamiento y prevención”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] de síntomas bastante molestos, como son la distensión del abdomen, gases, dolores y cólicos, diarrea, [...]