Crecimiento del bebé

diciembre 3, 2009  


El crecimiento es un proceso biológico que hace referencia al aumento de tamaño del bebé, tanto de peso como de talla.

Desde el nacimiento hasta la edad adulta, Karlberg, distingue tres fases importantes de crecimiento:

- En la primera fase el crecimiento prácticamente no tiene ninguna carga genética ni tampoco depende de la hormona de crecimiento sino que más bien es el resultado de las condiciones de nutrición intrauterinas que ha tenido el bebé y de determinadas hormonas fetales tales como la insulina y el lactógeno placentario.

- La segunda fase de crecimiento se inicia al final del primer año de vida y se extiende hasta la pubertad. En esta etapa es fundamental la carga genética y, en concreto, la principal reguladora del crecimiento es la hormona de crecimiento.

- La tercera fase se caracteriza por el brote puberal. En este periodo la carga genética juega un papel bastante importante así como la hormona de crecimiento y los esteroides sexuales responsables directos del estirón puberal (testosterona y estradiol).

niños en crecimiento

Para que el niño tenga un buen crecimiento durante estas tres fases debe recibir una nutrición adecuada y disfrutar de un entorno psicoafectivo satisfactorio y una integridad de órganos y sistemas adecuada.

Los principales parámetros para valorar si el crecimiento de un niño es adecuado son la talla, el peso y el perímetro cefálico. Estos indicadores son considerados en la consulta médica del pediatra cada vez que un bebé es llevado a hacerse una revisión. En la revisión el pediatra observa la gráfica de crecimiento del bebé y lo compara con otros bebés analizando el percentil en el que se encuentra el bebé.

A titulo informativo señalar que cuando un recién nacido llega al mundo, los primeros días de vida experimenta una pérdida fisiológica de peso importante, que suele recuperar en las semanas siguientes. El incremento de peso de un bebé suele ser de unos 20-30 gramos diarios como promedio. De modo que, el peso de nacimiento se suele duplicar a los cuatro meses de vida del bebé y triplicar cuando cumple el año de edad. Eso sí, el peso que tiene un niño al cumplir el año que suele rondar los diez kilos no lo duplicará hasta cumplir los cinco años, así pues se observa que el primer año de vida es el período de mayor crecimiento en los niños.

| Más



Dejar un comentario