Las hemorroides en el embarazo
diciembre 26, 2009
Las hemorroides (también denominadas “almorranas”) son abultamientos de las venas periféricas del recto y del ano. Se suelen producir por el debilitamiento de las paredes y las válvulas venosas, que dejan de cumplir su función normal de impedir que la sangre fluya hacia abajo por efecto de la gravedad; como consecuencia las venas se congestionan y se forman protuberancias blandas de color azul verdoso oscuro, donde la circulación se entorpece o interrumpe.
Causas de las hemorroides durante el embarazo:
Muchas embarazadas suelen tener hemorroides, especialmente en el tercer trimestre de embarazo. Las causas más frecuentes de este tipo de venas varicosas son:
- el estreñimiento, por la fuerza que es necesario hacer para mover el vientre.
- el exceso de peso, que durante el embarazo suele ser notable.
- El permanecer mucho tiempo en una determinada postura, de pie o sentada, ejerciendo presión sobre la zona dañada.
Considerando las causas citadas, se observa que las embarazadas tienen más probabilidad de tener hemorroides. Además durante el embarazo, por un lado el útero en crecimiento presiona las venas de la parte inferior del cuerpo, y por otro lado las hormonas del embarazo actuan para que las paredes de las venas se aflojen favoreciendo que éstas se hinchen con más facilidad.
Tratamiento contra las hemorroides en el embarazo:
Las hemorroides suelen ser consecuencias de unos hábitos de vida poco saludables como por ejemplo el desempeño de trabajos sedentarios, el no hacer ejercicio físico con regularidad, el no ingerir suficiente fibra, etc.
Así pues, muchos profesionales concluyen que la mejor medida para prevenir y curar las hemorroides consiste en desarraigar esos hábitos: aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras; bebiendo muchos líquidos, agua y zumos de frutas en especial de ciruelas; manteniendo posturas adecuadas, evitando permanecer en la misma posición durante mucho tiempo, y practicando algún deporte con regularidad. Para aliviar el comezón se suelen aplicar compresas calientes y frías de forma local para mejorar la circulación.
Además, y de forma natural, hay ungüntos preparados para aliviar las molestias, como por ejemplo la consuelda, el castaño de indias y el hamamelis.
Si las hemorroides no desaparecen ni nota mejoría alguna en las mismas se recomienda que hable con un profesional de la salud ya que en muchas ocasiones es necesario el uso de algún procedimiento médico para corregirlas.
Para las embarazadas recomiendo ampliamente el zumo de papaya con melon en ayunas. Alivia la presión en la zona baja del vientre causante de las hemorroides.