Navidad: un día inolvidable para los más pequeños
enero 7, 2010
El 25 de diciembre es una fiesta muy bonita para grandes y pequeños, pero en especial son los niños los que más la disfrutan. Por ello, es importante organizarla cuidadosamente para que sea un día inolvidable.
Los días anteriores a la Navidad
Se recomienda organizar la fiesta con cierta antelación, implicando a los niños en los preparativos y explicándoles lo que va a suceder, así se forma un ambiente de espera que la hace todavía más especial.
Los niños deben colaborar en la decoración navideña para avivar el espíritu navideño y crear nuevas ilusiones y deseos de estar en familia. Entre la decoración navideña que sugerimos se encuentran:
- Los adornos en puertas y ventanas, ya sean ramas de pino, coronas de Navidad, muérdago, bolas de colores, campanas, cintas, etc. Estos adornos simbolizan el deseo y la esperanza de construir un mundo mejor.
- El árbol de navidad, el cual suele ir adornado con luces, cintas, campanas, estrellitas, guirnaldas, etc. En la punta suele llevar un papa noel, una estrella o un Ángel.
- El Belén o Nacimiento. Los belenes suelen ser de muchos tipos, los hay con todo lujo de detalles ya que además del niño Jesús, la Virgen María y San José, no falta ni el buey ni la mula, ni el pastor con las ovejas, ni el ángel de la guarda, ni los tres Reyes Magos con sus pajes, etc. Por otro lado, también hay quien se decanta belenes más sencillos donde se incluye principalmente las tres figuras principales de la Virgen, el Niño y San José (el misterio de la Navidad).
El día de Navidad por la mañana
La mañana suele comenzar por el ritual de apertura de regalos, momento muy intenso que debe compartirse con toda la familia. Lo importante es mantenerse unidos y lo que se decida hacer hacerlo todos juntos. Si la familia es creyente, asistir a la misa de Navidad puede ser un modo de llamar la atención sobre el verdadero significado de estas fiestas.
La comida de Navidad
La comida de Navidad es un momento de reencuentro y celebración con amigos y familia, así como de degustar sabrosos platos de recetas navideñas.
La tarde de Navidad
La tarde se aconseja pasarla en un ambiente relajado y sereno. Si el niño esta aconstumbrado a dormir la siesta es bueno que lo siga haciendo para que pueda descansar y disfrutar de la celebración tan rica e intensa en estímulos. También esta bien salir a tomar el aire, dar un paseo por los pesebres de la ciudad, etc.
La cena de Navidad
Si la comida se ha compartido con parientes y amigos, la cena puede plantearse de forma más intima. Antes de ir a dormir, mamá y papá podrán disfrutar de los pequeños estando un rato más largo de lo normal, charlando y repasando las etapas de este día de fiesta y subrayando lo bonito que ha sido estar todos juntos.
Comentarios
3 Respuestas a “Navidad: un día inolvidable para los más pequeños”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] var addthis_product = 'wpp-261'; var addthis_config = {"data_track_clickback":true}; Llega la Navidad y muchos niños no han pedido todavía su regalo a Papá Noel. A veces, a los padres no se nos [...]
[...] He aquí algunas ideas interesantes para regalar a las niñas en esta Navidad para que puedan jugar en compañía de sus mejores amigas y a la vez, continuar disfrutando del [...]
[...] var addthis_config = {"data_track_clickback":true}; Todos los años cuando se aproxima la Navidad, la familia se reúne para montar el árbol navideño. Muchas veces, los adornos se rompen, se [...]