Recomendaciones para una nutrición infantil saludable

enero 17, 2010  


niño alimentación saludable

1. Intente que el niño tome una dieta lo más variada posible y adaptada a sus gustos.

2. No conviene añadir azúcar ni miel a los alimentos. Se debe usar poca sal y a poder ser yodada.

3. Es preferible evitar bebidas y zumos de escaso valor nutritivo.

4. Los frutos secos no deben tomarse antes de los 6 ó 7 años debido al riesgo que existe de atragantamiento y aspiración.

5. El consumo de chucerías y dulces debe ser esporádico debido a su escaso valor nutritivo y a la posible aparición de caries dentales.

6. Se debe aconstumbrar al niño a lavarse las manos antes de cada comida.

7. Evite que el niño coma viendo la televisión y no utilice los alimentos como recompensa.

8. Procure que el niño coma con todos en la mesa. Comer todos juntos entraña múltiples ventajas para el desarrollo del pequeño, ya que por un lado el niño imita al adulto creándose un hábito saludable además se favorece la comunicación familiar.

9. Es habitual que cuando un niño está enfermo disminuya su apetito. Deberá entonces ofrecerle líquidos más a menudo, incluyendo leche materna si todavía la toma, alimentos suaves, variados, apetecibles y que le gusten.

10. Respete siempre su apetito, no lo fuerce a comer.

11. Los primeros años son fundamentales para que el niño adquiera buenos hábitos alimentarios que se mantendrán durante toda su vida.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Recomendaciones para una nutrición infantil saludable”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] animales y plantas. El ser humano lleva miles de años realizando estas prácticas con el fin de mejorar su alimentación, aunque las técnicas actuales han cambiado de forma y [...]



Dejar un comentario