La reacción del azúcar en el comportamiento de los niños
enero 20, 2010
Los niños en las fiestas infantiles de cumpleaños pueden consumir tranquilamente el equivalente a veinte o treinta cucharadas de azúcar, ¿puede ser este hecho el causante de un comportamiento desmadrado e incontrolable por parte de nuestros hijos?.
Todos sabemos que el azúcar es una fuente inmediata de energía ya que el estómago descompone con gran rapidez la glucosa, pero… ¿es posible que el consumo de grandes cantidades de alimentos azucarados proporcione a los niños una fuente de energía sin límites?. La respuesta es no, ya que el cuerpo tiende a mantener los niveles de glucosa en sangre bastante constantes, por ello si un niño se atiborra de dulces su nivel de glucosa en sangre se elevará de forma leve y temporal, pero no tardará en volver a la normalidad.
La explicación de por qué cuando recogemos a nuestros hijos de una fiesta infantil están tan revolucionados es porque este tipo de encuentros de niños son acontecimientos muy emocionantes para ellos, algo fuera de lo normal. Los niños se encuentran con otros niños, juegan y se desmadran un poco es por ello que se sienten más energizados.
Como conclusión señalar que un consumo de azúcar, en una ocasión especial, no afecta en nada al comportamiento de los niños. Sin embargo este comportamiento si que se ve influido claramente por el ambiente que les rodea.
No obstante, si desea que su hijo adquiera buenos hábitos procure sustituir los tentempiés azucarados por alternativas más sanas. Por ejemplo, evite las bebidas ricas en azúcar e intercámbielas por agua, leche desnatada o bebidas edulcoradas artificialmente, sustituya los caramelos por las frutas, el chocolate por el yogur, las galletas dulces por los palitos de zanahoria o pepino y los pasteles por el pan de frutas, las tortitas de arroz, los cereales con leche o los trozos de fruta en gelatina.