Pautas educativas a la hora de elegir un juguete

enero 22, 2010  


El juego es una actividad libre y placentera a través de la cual el niño aprende y evoluciona. Jugar estimula el lenguaje, la fantasía y la creatividad. Por ello, si desea hacer un regalo a un niño, un juguete puede ser una buena opción, no siendo preciso esperar a Navidades para ello.

A la hora de elegir un juguete recomendamos que:

- Considere la edad del niño al que va dirigido, ya que es aconsejable elegir siempre juguetes apropiados a su edad y a su momento evolutivo.

- Se busquen juguetes que desarrollen sus capacidades, en los cuales los niños no sean meros espectadores.

- Sea divertido.

- Que desarrollen los valores que se pretenden enseñar, por ejemplo si no nos gusta la guerra hay que evitar comprar juguetes bélicos.

- Se vean los juguetes antes de comprarlos.

niños jugando

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE HASTA UN AÑO

A esta edad los niños tienden a llevarse todo a la boca. Por ello, es preciso estar pendiente de los niños en todo momento para garantizar su seguridad.

Cosas de casa: Objetos de madera, de plástico, de metal, naturales (pinzas, cucharas, cadenitas, cintas, conchas, tapones de goma, corchos…), cacerolas con tapas, sartenes, esponjas, recipientes de plástico, cajas, etc.

Juguetes de compra: Sonajeros, pelotas musicales y de diferentes texturas, cadenas de animalitos, móviles musicales, centros de actividades, mantas de juegos, muñecos de trapo, muñecos de goma, cuentos de plástico y de tela, pirámides, llaves…

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1 A 2 AÑOS

Cosas de casa: cajas de cartón, botes de plástico (para enroscar)

Juguetes: Centros de actividades, arrastres, correpasillos, muñecos, juegos grandes de construcción, encajes sencillos,cuentos de plástico y cartón duro (dibujo grande), coches grandes, juegos de arena y agua, tentetiesos, apilables.

JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS

Cosas de casa: Cajas de diiferentes tamaños, papeles para rasgar (revistas, periódicos…), telas para disfrazarse, objetos que poder arrojar, cargar y descargar, frascos de plástico, etc.

Materiales: plastilina, gomets, pinturas de cera y de dedo, tijeras de punta redonda, pegamento de barra, pinceles, etc.

Juguetes: teléfono, garajes y coches, muñecas y accesorios, muñecos, títeres, encajes con formas, triciclos con pedales, puzzles de pocas piezas, pelotas, construcciones de piezas grandes, pizarras y tizas, panderos, maletines de médico, cuentos fáciles de manejar y con buenas ilustraciones, maletines de herramientas, cocinas equipadas con los útiles necesarios (menajes y alimentos), etc.

| Más



Comentarios

3 Respuestas a “Pautas educativas a la hora de elegir un juguete”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] Cuando el niño comienza a acercarse a la edad de tres años, su motricidad se vuelve más compleja y adquiere nuevas formas de movimiento. La capacidad de orientación también aumenta y con ello, la capacidad de desplazarse. Dependiendo de la edad del pequeño se recomiendan diferentes tipos de juegos y juguetes. [...]

  2. [...] hasta el día de hoy. La marca ha logrado posicionarse como una de las más importantes dentro del mercado de juguetes, compitiendo específicamente con todo tipo de [...]

  3. [...] en esta Navidad para que puedan jugar en compañía de sus mejores amigas y a la vez, continuar disfrutando del entretenimiento por varios [...]



Dejar un comentario