Pautas educativas sobre cómo enseñar a comer a nuestros hijos
enero 28, 2010
A continuación se citan una serie de recomendaciones a seguir para alimentar a nuestros hijos de forma adecuada:
1- Es importante que el niño tenga hambre por ello se debe dejar pasar el suficiente tiempo entre comida y comida.
2- No se deben dar golosinas entre horas, ya que si no el niño puede perder el apetito en las comidas principales.
3- Si el niño puede comer solo, exíjale que lo haga hasta donde sea capaz.
4- El niño debe empezar a comer con la mano a partir de los 12 meses e ir introduciendo los cubiertos paulatinamente, hasta conseguir que a los dos años coma solo y con ayuda mínima.
5- La hora de la comida debe convertirse en un acto agradable y placentero que favorezca la socialización y el diálogo.
6- Siempre que sea posible el niño deberá comer con la familia y a la misma hora del día.
7- Deberá permanecer sentado durante el tiempo que dure la comida y sin ningún juguete, televisión o vídeo que le distraiga del acto de la alimentación y de la relación con sus familiares.
8- No conviene forzarle si no tiene apetito ya que se puede producir cierto rechazo al acto de comer.
9- El menú debe ser acorde a las necesidades alimenticias del niño y nunca en función de sus caprichos. Siempre tratando de que su dieta sea equilibrada.
10- Se le debe dar poca cantidad de los alimentos que no le gustan o que son nuevos para él.
11- Los alimentos nuevos se le deben dar a degustar en los momentos en los que tiene hambre.
12- Las raciones deben ser adecuadas y los menús variados según la edad y el peso de los niños, no se debe sobrealimentarlos.
13- El niño debe comer a su ritmo pero dentro de unos límites razonables. Si pasado un tiempo no ha acabado, hay que retirarle todos los alimentos y esperar a la hora de la siguiente comida, sin adelantársela ni dándole de comer otra cosa. Así conseguiremos que vuelva a tener hambre.
14- La leche no compensa la comida que ha rechazado; ya que el niño estará mal nutrido. Lo que sí hay que respetar son los periodos de enfermedad, convalecencia, etc en los que el apetito del niño disminuye de manera natural.
15- Evitad peligrosos atragantamientos prohibiéndole comer chicles, frutos secos, caramelos, etc.
16- En caso de duda o cualquier comportamiento anómalo se recomienda hablar con su pediatra.
Hola, ¿cómo puedo hacer para que mi hija de 16 meses mastique y pase los alimentos solidos en el momento en el momento del almuerzo y la comida?. Gracias.