Lactancia materna: Qué hacer si se tiene demasiada leche
abril 13, 2010
Mientras que la mayoría de las mujeres se preocupan porque no tienen suficiente leche en el periodo de lactancia, a otras les sucede todo lo contrario. La sensación de “tener demasiada leche” tiene su origen en el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda por parte del bebé.
Cuando una madre tiene exceso de leche la mejor solución no es la extracción. Si se extrae la leche el cuerpo comprende que su hijo necesita esa leche, y produce aún más para adaptarse a esta supuesta necesidad que va en aumento permanentemente y no tiene nada que ver con el verdadero ritmo de duración y frecuencia en las tomas que exige su bebé.
Consejos para reducir la producción de leche:
1. Durante un periodo de tres horas, dele a su hijo el mismo pecho.
2. Hasta que su cuerpo se vaya adaptando, extráigase un poco de leche del otro pecho, solamente para que desaparezca la tirantez.
3. Si le duelen los pechos, utilice paquetes de hielo para calmar las molestias. Al reducir la estimulación de los pechos también se reducira la producción de leche.
4. Procure amamantar a su hijo boca arriba.
5. Recurra a remedios naturales para reducir la cantidad de leche: infusiones de salvia o menta fuerte, homeopatía, flores de bach, etc.
Hola mamás. He descubierto una fórmula casera para reducir la producción de leche que me va fenomenal. Os doy la receta para que la probeis, eso sí no lo hagais antes de amamantar.
Aceite de cardo 100 ml
Salvia 10 gotas
Ciprés 5 gotas
Limón 10 gotas
Menta piperita 5 gotas
Hola a todas,
Las compresas de agua bien frías y húmedas también pueden ayudar. Os recomiendo que mezcleis en 1litro de agua, 2 gotas de salvia, 2 gotas de limón y una cucharada de miel. A mí me ayudó mucho. Saludos.