Alimentación infantil. Consejos para niños que no comen

julio 30, 2010  


1. No obligue a comer a un niño. Los especialistas aconsejan no insistir ni obligar a los niños bajo ningún concepto a comer a la fuerza, ya que sólo serviría para hacerles sufrir y para que acabaran odiando la comida.

2. No todos los niños necesitan comer la misma cantidad de comida. Ya que cada uno requiere un aporte calórico diferente. Además, para la mayoría de los padres no comer nada significa que no engullen lo que ellos consideran normal, que muchas veces son cantidad mayores a sus necesidades.

3. Si algún niño deja de comer, es posible que la causa sea psicológica, por ejemplo celos, o esté pasando por alguna enfermedad. En este caso, el rechazo a la comida es posible que sea transitorio y una vez solucionado el problema suele regresar el apetito.

4. Cuando la mamá regresa al trabajo muchos bebés se niegan a comer, no consumiendo alimento a lo largo del día y poniéndose las botas a su regreso.

5. Muchos padres suelen vivir la inapetencia de sus hijos como un agravio personal.

6. Muchas madres sufren un terrible sentimiento de frustación y de culpa a la hora de las comidas por no saber cómo lograr que su hijo acabe comiendo.

7. Piense en lo incomprendido que se sentirá su hijo, que vé como el cariño de sus padres se transforma en enfados y gritos cuando insisten en que coma y él no tiene más apetito.

8. Haga una prueba, intente comer en proporción a lo que pretende que coma su hijo. Es decir si por ejemplo el niño pesa 10 kilos y considera que debe de tomar un plato, tómese usted cinco o seis raciones.

9. Alargue la lactancia de su bebé todo lo posible. Siempre a demanda y sin imposición de horarios no prive a su hijo del alimento más completo y nutritivo que puede ofrecerle.

10. La medida recomendada en los envases de papilla es siempre una orientación, normalmente esta por encima de lo necesario y casi ningún niño logra terminar la cantidad propuesta en el recipiente.

11. Las verduras y las frutas contienen mucha fibra y pocas calorías, por lo que se recomienda empezar con pequeñas cantidades de estos alimentos para que se aconstumbren a su sabor y no se agobien, ya que el estómago de los niños sólo admite pequeñas cantidades de comida.

12. Si da el biberón a su hijo mientras duerme, no espere que cuando despierte coma también, porque parte del alimento ya lo habrá ingerido. Le recomiendamos que respete el sueño de su bebé.

13. Evite dar a los niños dulces y golosinas ya que apenas aportan nutrientes.

14. Entre el año y los cinco años se frena la velocidad de crecimiento del niño, reduciéndose el gasto energético y las necesidades de ingesta de alimento durante este periodo.

15. No tenga demasiado en cuenta las gráficas de percentiles que le muestra su pediatra en cada visita, ya que cada niño tiene un ritmo de desarrollo y crecimiento diferente.

16. Si su hijo escupe, hace bola al comer o vomita, no le fuerce ya que es un mecanismo de defensa ante sabores desconocidos.

17. El niño también puede experimentar rechazo hacia algunos alimentos que le provoquen alergia, como la leche, el gluten, el huevo ocualquier otro.

18. Los estimulantes del apetito son poco recomendables salvo casos excepcionales, ya que contienen psicofármacos que afectan al cerebro.

19. La introducción de nuevos aliemntos se recomienda que sea a partir de los seis meses y que se realice con prudencia.

20. No fuerce al niño con más cantidad de comida de la que pueda tomar y evite los sobornos y las broncas.

21. Es probable que su hijo necesite cierta independencia a la hora de comer, por ello aunque se alargue la hora del almuerzo y ponga todo perdido si es deseo del niño déjele que coma sólo.

| Más



Comentarios

3 Respuestas a “Alimentación infantil. Consejos para niños que no comen”
  1. COMIDA NUTRITIVA dice:

    La educación alimentaria es la base esencial para evitar la obesidad infantil, los padres deben enseñar que el desayuno es la comida primordial del día porque es la que da las energía necesaria para transcurrir el día.

  2. gaston erwin castillo seminario dice:

    Hola, tengo un niño de 2 años que no quiere comer, sólo toma leche, a veces come pero no todo, solo prueba dos cucharadas de comida y luego ya no quiere más. ¿Alguien podría darme algún consejo o decirme que puedo hacer para que mi pequeño coma?. Gracias.

  3. Maru dice:

    Mi sobrinito tiene dos años y no sabemos como hacer para que deje de tirar las cosas. Lanza todo lo que tiene a mano, si se enfada lanza al piso las cosas, si se emociona tambien lanza las cosas, no sabemos como hacer para que entienda que no debe tirar las cosas…ayuda por favor !!!!!

Dejar un comentario