La miel como alimento para los bebés

mayo 20, 2011  


La miel, conocida también como el “alimento de los dioses”, posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Además de aportar carbohidratos, vitaminas y minerales, funciona como un antioxidante muy útil que previene la formación de radicales libres.

Los médicos suelen indicarla para afecciones respiratorias (tos, gripe, resfriados, bronquitis, etc.) ya que suaviza la garganta y actúa a su vez como laxante ideal para aquellos que sufren estreñimiento. Asimismo, afirman que es una interesante fuente de energía para comenzar el día ya que sus azúcares simples son de fácil asimilación. Aseguran también que facilita la cicatrización de heridas y es bactericida.

Cuando se trata de nuestros pequeños, es muy importante recordar que se puede incorporar la miel a la alimentación infantil pero una vez que estos hayan cumplido el primer año de edad. Muchas veces los padres tenemos la intención de darles algo dulce para poder dormirlos o calmarlos por alguna razón. Untar el chupete en miel es muy peligroso ya que la misma puede contener esporas de Clostridium botulinum (tóxina de la miel) causantes de graves lesiones en el estómago.

Una mínima cantidad puede afectar a muchas partes del cuerpo, como por ejemplo, a los dientes que se están formando.  Puede llegar a producir también la enfermedad del botulismo, en la cual notará que su bebé pierde el apetito, se constipa fácilmente y posee gran debilidad muscular. Si usted observa algunos de estos síntomas, deberá recurrir rápidamente al pediatra ya que si no es tratado, podría generar parálisis en los brazos, piernas y músculos respiratorios.

El intestino del bebé menor de 12 meses aun se encuentra en estado de desarrollo y es inmaduro.  Su sistema digestivo no se halla capacitado para destruir dichas esporas debido a que el tracto gastrointestinal no ácido favorece la germinación de las mismas y la producción de la toxina.

Como resumen de todo lo expuesto, señalar que quizás proporcionar una pequeña dosis de miel a nuestros bebés, podría acarrear un gran dolor de cabeza para los papás.  Es por esta razón por la que se recomienda incorporar este rico alimento a partir del primer año de edad y no antes.

| Más



Dejar un comentario