Consejos para evitar la exposición al sol de nuestro bebé
mayo 24, 2011
En las últimas décadas, los conceptos culturales referidos a las pieles bronceadas han sido considerados en diversos países como sinónimo de bienestar y de disfrute del tiempo libre. Muchas personas creen que si no vuelven bronceadas de vacaciones ha perdido básicamente el tiempo o que no han sabido disfrutar de los beneficios del verano.
La vida al aire libre y el sol invitan a pensar sobre el cálido clima del verano, pero si elegimos una estancia con muchas horas de playa y mar, debemos tomar las precauciones necesarias para proteger a toda la familia del exceso de la exposición a los rayos solares.
No debemos olvidar nunca lo delicada que es la piel de los bebés y que los padres deberán poner especial cuidado sobre ellos. Un pequeño no debería exponerse al sol indebidamente sin el uso de filtros o protectores solares y vestuario adecuado que le cubra la piel.
La luz del sol es importante para la síntesis de vitamina D a través de la piel. Sin embargo, hoy se conoce que la exposición en exceso trae como resultados inconvenientes tales como la disminución del sistema inmunológico, el envejecimiento precoz de la piel e incluso el desarrollo de algunos cánceres.
El sol emite radiaciones ultravioletas que son los responsables de nuestro bronceado, pero también son los responsables de generar ampollas y quemaduras no tan gratas. El efecto perjudicial del sol es acumulativo a través de los años, esto significa que no desaparece si se deja de tomar sol. La piel tiene “memoria” y la misma nos pasará factura si no la cuidamos como corresponde.
Todo bebé menor a 6 meses debe ser resguardado de toda exposición a los rayos UV ya que su piel es más delgada y es incapaz de producir melanina para protegerla. Tampoco es capaz de refrescarse a sí misma, es por ello que una quemadura solar accidental en esta etapa puede transformarse en una emergencia médica.
Lo recomendable es utilizar el factor más alto que se comercializa en la actualidad, generalmente los encontrarás bajo el nombre de: Bloqueador Total, Pantalla para Bebé o Factor 60.
También es importante preservarlo en las horas pico de sol directo protegiéndolos bajo la sombra de una sombrilla, colocándoles un gorrito y ofreciéndoles agua fresca con cierta frecuencia para mantener la hidratación. Nunca debe de tomar el sol con un bebé o niño pequeño.
Si el pequeño aun toma leche, no hace falta darle agua, pero será bueno aumentar la frecuencia de las tomas. La ropa ligera y fresca es lo más apropiado. Hasta el tercer mes de vida no se recomienda darle paseos sin ropa: las prendas de algodón para el verano y la primavera, son las más óptimas.
Se puede disfrutar del verano que elijamos, siempre y cuando seamos precavidos con el sol, lo que nos permitirá después recordar esas maravillosas vacaciones en familia si sabemos cuidar de nosotros y de nuestros pequeños.
Comentarios
Una Respuesta a “Consejos para evitar la exposición al sol de nuestro bebé”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] Como la mayoría de nosotros sabemos, el exceso de exposición a los rayos solares puede resultar muy nocivo para la salud, tanto a corto como a largo plazo, ya que además de [...]