Problemas de lectura y escritura

mayo 28, 2011  


Al hablar de los defectos de lectura y escritura que padecen muchos niños, los psicopedagogos, médicos y sociólogos, a veces no llegan a ponerse de acuerdo en establecer las causas y los métodos para superarlos.

El fenómeno se manifiesta en la incapacidad de los niños para aprender a leer y a escribir correctamente desde el punto de vista de la ortografía. La mayoría de las veces, el defecto se descubre al segundo año de escuela. Se trata principalmente de cambios de posición de letras sueltas o sílabas completas, lo que se denomina como disfunción formal de las palabras.

Además se presentan defectos en la lectura y la pronunciación. Comúnmente, no se ve afectado el manejo de los números.  Si se trata simplemente de un transtorno en el proceso de aprendizaje escolar (que puede tener que ver con problemas de concentración o motivación),  si obedece a una ausencia específica de talento o si hay que responsabilizar a los educadores  son algunos de los temas que despiertan un debate de larga duración.

En los últimos años se ha conseguido vincular este fenómeno con alteraciones neurológicas, en las que la herencia puede ser parte de una de las razones. Se ha comprobado que los niños que oyen mal los sonidos cortos aislados tienen más tarde dificultades para aprender a leer.

Investigaciones posteriores sobre el tejido cerebral de estas personas han evidenciado que en un punto de conmutación esencial del tálamo, donde se elaboran los estímulos visuales y acústicos, las células nerviosas eran más pequeñas de lo normal. Y precisamente las células grandes que faltaban son las que manipulan los rápidos sonidos de b, k , p y t, que funcionan como consonantes oclusivas en la formación de las palabras.

Existen algunos métodos para que los pequeños puedan lograr la retención como programas de ordenadores que reproducen lentamente los sonidos. Terapias de carácter pedagógico y psicológico de gran éxito en diferentes proporciones son otras de las alternativas viables. Cualquiera que sea el caso, es conveniente prestar cuanto antes la atención necesaria a los niños afectados.

| Más



Dejar un comentario