Cuidados de un bebé de 12 meses

junio 16, 2011  


El bebé nunca debe dormir en la cama de los padres. Ello, además de evitar accidentes nocturnos, ayudará a que el pequeño identifique un lugar propio para el descanso.

Para que tanto los padres como el recién nacido puedan tener un sueño tranquilo, hay que tener en cuenta que hasta los 3 meses los peligros no son provocados por el lactante sino por agentes externos. Para evitarlos, es necesario que su cuna esté en un lugar seguro, donde se lo pueda ver y en especial escuchar, para poder acudir rapidamente ante cualquier sonido de queja o llanto.

Se recomienda ubicar al bebé siempre boca arriba o de costado, controlar que no se ahogue, que no ingiere alimentos líquidos calientes que pudiera haber dejado cerca y evitar que la madre se quede dormida amamantando a su pequeño ya que esto puede provocar asfixia del niño.

A partir de los 3 meses y hasta los 6 meses, el bebé ya comienza a girar sobre sí mismo; no hay que dejarlo solo en un lugar donde pueda caerse. Recordar que en esta etapa comienza a utilizar su boca por lo cual es importante que los objetos pequeños no estén a su alcance.

Nunca se debe cambiar al bebé sobre una silla, mesa o mueble ya que puede girar y caerse. Asegúrese de que esta siempre bien resguardado a su alrededor.

De los 6 meses hasta los 12 meses, el niño ha madurado lo suficiente como para desplazarse por sí mismo, de modo que deben extremarse los cuidados. Dado su afán por explorar el mundo, intentar subir o bajar escaleras y llevarse objetos a la boca, debe ayudar al pequeño con paciencia, alejándolo de todos aquellos objetos o situaciones que puedan causarle daño.

Hay que explicarle gradualmente y de manera acorde a su edad, los diversos peligros al que está expuesto.

Otras precauciones:

- Los mangos de las sartenes y las ollas que están en el fuego, deben dirigirse hacia adentro, de manera que el niño no pueda alcanzarlos.
- Las teteras, cafeteras y jarras con líquidos calientes, no deben estar nunca cerca del borde de la mesa.
- Evitar transportar líquido caliente de un lugar a otro de la casa cuando hay un niño pequeño cerca.
- Debe revisarse cables e interruptores en mal estado.
- Preocuparse de no dejar elementos cortantes desparramados alrededor.
- Colocar rejas de protección en balcones y terrazas.
- Guardar siempre los artículos de limpieza y remedios en armarios cerrados bajo llave.
| Más



Comentarios

2 Respuestas a “Cuidados de un bebé de 12 meses”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] Hasta los 12 meses el niño es más dependiente ya que todavía no disfruta de suficiente movilidad y autonomía, no obstante deberá vigilarlo permanentemente para evitar caidas y accidentes inesperados en ese periodo de edad. [...]

  2. [...] madres tienen miedo de que su hijo se enferme, tenga un accidente o muera. Y es esta preocupación la que puede derivar en distintos síntomas físicos que perjudican [...]



Dejar un comentario