Cuánto deben dormir los bebés y niños de hasta 3 años
junio 26, 2011
Los bebés necesitan tanto del sueño como los adultos. Es una función vital que ayuda a mantener el equilibrio mental y físico. A través de éste, se logra recuperar la energía, regular la secreción hormonal y la producción de anticuerpos.
El sueño contribuye en los bebés a regular el crecimiento de los distintos órganos y a una mejor maduración del sistema nervioso. Durante las noches es cuando el cuerpo produce la hormona que estimula su crecimiento, por ello es tan importante el buen descanso y controlar las horas de sueño en los niños.
Sin embargo, no todos los pequeños son iguales, algunos son más dormilones que otros. Al principio, el dormir será una función que evolucionará en ciclos alternados con etapas de vigilia. Luego, la duración de los ciclos nocturnos se incrementará a medida que el bebé vaya creciendo y las siestas serán de menos horas. Las horas totales de sueño irán disminuyendo también.
Para establecer cuántas horas debe dormir un bebé, se puede indicar un patrón común a partir de su edad:
Bebé de 1 mes: dormirá alrededor de 16 horas, compuestas por 8 nocturnas y 8 de siesta.
Bebé de 6 meses: dormirá alrededor de 15 horas, compuestas por 11 nocturnas y 4 de siesta.
Bebé de 12 meses: dormirá alrededor de 14 horas, compuestas por 12 nocturnas y 2 de siesta.
Niño de 24 meses: dormirá alrededor de 13 horas, compuestas por 11 nocturnas y 2 de siesta.
Niño de 36 meses: dormirá alrededor de 12 horas, compuestas por 10 nocturnas y 2 de siesta.
Que las horas de sueño estén distribuidas durante todo el día es normal. El niño necesita dormir de esta forma intercalada y no de corrido. Igualmente no es una regla estricta y cada pequeño tendrá su modalidad y costumbre.
Si al pequeño le hacen falta más horas de sueño, es problable que Ud. pueda detectarlo a partir de que: se duerme en los viajes, debe despertarlo por la mañana porque sólo no lo hace, se duerme antes del horario habitual, muestra problemas de psicomotricidad, por las noches está molesto y sobreexaltado o sufre de enfermedades frecuentemente.
Si cree que su bebé está sufriendo de un trastorno de sueño, tendrá que establecer con la ayuda de un pediatra, cuáles son los factores que están alterando al mismo.