Criptorquidia y el uso de analgésicos durante el embarazo

julio 19, 2011  


Más de la mitad de las mujeres en período de gestación en países occidentales consume analgésicos suaves. Los médicos generalmente indican que debería evitarse el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo. Aunque algunos argumentan que el uso de analgésicos no ocasionaría mayores riesgos.

Un reciente experimento científico utilizando ratas de laboratorio descubrió que la ingesta de analgésicos tales como aspirinas, paracetamol o ibuprofeno durante el embarazo, ocasionaría posibles trastornos en la capacidad reproductiva a bebés de sexo masculino.

Investigadores de distintos paises concluyeron que los niños podrían nacer con testículos no descendidos (criptorquidia). En las últimas décadas se ha registrado un incremento bastante pronunciado de la criptorquidia congénita, lo cual ha llevado a estudiosos del tema a investigar sobre las causas que la estarían ocasionando.

La falta de descenso testicular completo acarrea que la gónada fuera del escroto, sea un factor de riesgo de infertilidad e inclusive de cáncer testicular en la vida adulta. Los analgésicos reducen el nivel de testosterona en la etapa de gestación que es cuando se forman los órganos masculinos de los pequeños.

Si bien dichos datos requieren de una investigación más profunda, una encuesta realizada a 2000 embarazadas en Dinamarca y en Filandia, arrojó que aquellas mujeres que tomaban más de un analgésico de forma simultánea, tenían 7 veces más la posibilidad de tener un niño con criptorquidia que aquellas que no lo hacían.

El período más peligroso es durante el segundo trimestre, ya que duplica el riesgo de padecimiento. Por ejemplo, si la toma de ibuprofeno y aspirina es individual, se multiplica por cuatro el riesgo. El uso de paracetamol, la duplica. Pero si se emplea simultáneamente, el riesgo se eleva a 16. Estos datos sumados a que en el último medio siglo, el recuento de esperma ha disminuido apróximadamente un 50%, indica que no debería subestimarse el consumo de analgésicos.

De todas formas, la última palabra la tendrá el médico de cabecera, por lo tanto, lo más indicado es consultar al especialista y tomar los recaudos necesarios si aparece algún dolor que requiera la ingesta de analgésicos.

| Más



Comentarios

3 Respuestas a “Criptorquidia y el uso de analgésicos durante el embarazo”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] de dos tercios de las anomalías congénitas son debidas al uso de medicamentos o drogas durante el embarazo. Inclusive el uso de éstos puede causar, en el peor de los casos, la [...]

  2. [...] var addthis_product = 'wpp-261'; var addthis_config = {"data_track_clickback":true}; Algunos fármacos de uso habitual pueden resultar muy nocivos para el desarrollo normal de cualquier feto. Por ejemplo, para el [...]



Dejar un comentario