Las secreciones vaginales durante el embarazo

julio 24, 2011  


Existe durante el embarazo un aumento en las secreciones vaginales causadas generalmente por el aumento de las hormonas placentarias. La aparición de este flujo suele caracterizarse por su aspecto blancuzco, líquido, de poco olor, similar al que se presenta en la mayoría de las mujeres durante el período premenstrual.

Algunas veces puede resultar molesto por la cantidad diaria de secreción y demande el uso de protectores de algodón para mayor confort, en particular durante los últimos tres meses de gestación. Esta situación es normal ya que durante el embarazo existe mayor producción de estrógenos y un aumento de riego sanguíneo a la zona vaginal.

A su vez, las secreciones del cuello del útero, crean una barrera de protección a la matriz denominada “tapón mucoso”. Esta mucosidad suele expulsarse a medida que el cuello uterino se afina y dilata, preparándose para el parto.

En el caso de presentarse alteraciones en el color del flujo, ya sea de apariencia amarillenta, verdosa con mal olor o que produzca picazón y ardor, el mismo estaría señalando que existe la presencia de infección. Es probable que el médico indique óvulos vaginales o alguna crema para solucionar el problema y evitar riesgos para el bebé.

Recomendaciones generales:

- No deben usarse tampones, ya que pueden introducir gérmenes en la vagina y derivar en infecciones más serias, con riesgo de infección intrauterina.

- Mantener la zona genital limpia y seca es de vital importancia: la ropa interior de algodón es la más recomendada, evitar usar ropa ajustada, al igual que las prendas sintéticas.

- Evitar el uso de jabones, baños de espuma y desodorantes perfumados. Lo mejor es utilizar productos neutros.

- No realizar duchas vaginales excepto que estén indicadas y controladas por el médico.

- Evitar contaminar la zona vaginal con gérmenes rectales, higienizando siempre la zona de adelante hacia atrás.

- El consumo diario de azúcar refinada durante el embarazo puede resultar propicio para el desarrollo de hongos en la vagina.

- Si conoce la existencia de infecciones de transmisión sexual, utilizar preservativo hasta la curación mientras se mantiene relaciones sexuales. Tener especial cuidado en evitar transferir gérmenes de la zona del ano hacia la vagina.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Las secreciones vaginales durante el embarazo”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] Se refiere a la inflamación de la parte externa de los genitales femeninos, muy vulnerable a sufrir de ataques de gérmenes y bacterias. Suele provocar escozor, prurito, que se ve acentuado durante la micción, aumentando las secreciones vaginales. [...]



Dejar un comentario