Aprender una lengua extranjera a través de cuentos bilingües
julio 30, 2011
Muchos títulos de cuentos en lengua extranjera se pueden encontrar en la mayoría de las librerías, en las distribuidoras especializadas e inclusive en la red. Lo primero que hay que asegurarse, es que el cuento elegido se adecúa a la edad del niño, que su tipografía es de interpretación fácil y que posee varias fotografías o ilustraciones.
A su vez, existen los cuentos bilingües, que ofrecen la ventaja de contar una misma historia, en dos lenguas diferentes, respetando la misma estructura y vocabulario. Este tipo de cuentos beneficia a que los pequeños aprendan otra lengua de forma intuitiva y por comparación al idioma base.
Los especialistas en el tema, suelen recomendar esta segunda opción para aquellas familias que educan a sus niños en entornos plurilingües, de modo que facilita el entendimiento al asociar las palabras con las historias y los dibujos de los libros bilingües. Además, muchos de éstos traen un glosario con el vocabulario principal de la obra y diversas sugerencias didácticas para su uso.
Gracias al desarrollo y al avance de internet, han sido publicadas interesantes ofertas de libros infantiles a través de la red, totalmente gratuitas y accesibles para armar una biblioteca virtual familiar. Algunas páginas recopilan colecciones en distintos formatos: bilingües, videocuentos o audiocuentos. Colocando en el buscador “cuentos en Inglés” se podrán encontrar una gran variedad de ellos.
Otro portal sugerido es “cuentos para chicos”, en formato inglés-castellano, que ofrece una amplia colección de fábulas, cuentos clásicos y modernos, con narraciones en audio y video. También se encuentra a disposición una libreria para niños online gratuita llamada “Story time for me” que permite disfrutar de libros animados multimedia contados en idioma inglés.
Algunas obras clásicas como Los hermanos Grimm y diversos cuentos educativos, pueden encontrarse en el portal “Storynory”, que incluyen varias narraciones organizadas por categorías. Sin dudas, internet ha abierto una puerta al mundo de la lectura, tanto para grandes como para chicos, que no puede dejar de aprovecharse.