Múltiples beneficios de los cuentos para niños

julio 30, 2011  


La costumbre de contar cuentos ha surgido casi desde los comienzos de la humanidad, y se ha ido transmitiendo de generación en generación. Es evidente que los padres y los ancianos, sin tener conocimientos científicos de los efectos que podrían producir, sabían de los múltiples beneficios que éstos podían brindar.

Los cuentos ayudan a estimular gran parte de la fantasía y de la imaginación, cualidades que se van despertando cuando el niño escucha una historia, se ve reflejado con los personajes, experimenta sensaciones y da vuelo a su imaginación.

Las narraciones sencillas que presentan los cuentos infantiles ayudan a mejorar la capacidad de comprensión de los pequeños y la capacidad de comunicación. A su vez, sirve para desarrollar y mejorar su vocabulario.

Un beneficio notorio es que los niños, cuando un cuento termina, desean conocer nuevas historias y nuevos personajes, actitud que conduce a desarrollar el hambre por la lectura. Ese deseo impulsa a que ellos mismos manifiesten la inquietud de escuchar nuevas leyendas o tomen directamente un libro para su lectura.


Muchos cuentos para niños están escritos con sentido de moraleja. De ellos se pueden obtener aspectos útiles para el aprendizaje y aplicaciones para la vida real; los niños pueden recibir mensajes valiosos a través de sus historias.

Los cuentos sirven también para lograr una mayor relajación en los pequeños: ayudan que se muestren más atentos y receptivos frente a las historias, por lo cual, se olvidan de la exaltación que provocan los juegos o las actividades físicas.

La lectura no sólo ofrece beneficios intelectuales o cognitivos, sino que ayuda a conectar con la parte interior y el ser espiritual del pequeño. Es una forma de autoconocimiento y de desarrollo de sus emociones.

Por todo ésto, es importante incentivar al niño a convertirse en un buen lector. Y para ello, se debe de seleccionar una literatura infantil de calidad, creada por escritores en esta especialidad, que rescaten aquellas leyendas, fábulas o cuentos bien narrados y a su vez que demuestren una riqueza de valores y dejen algún tipo de enseñanza.

Además, se deberá estimular a los niños a que creen sus propios cuentos y poemas para que ellos mismos, sean los que interactúen con los personajes y encuentren soluciones frente a determinados problemas.

Es una forma de involucrarlos y hacerlos partícipes de las vivencias de sus semejantes (los personajes) para aprender lo que es la alegría, la tristeza, el dolor, el triunfo, y otras emociones, de una manera más didáctica.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Múltiples beneficios de los cuentos para niños”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] favorece al desarrollo de la imaginación a partir de actividades de dramatización, donde el niño puede revivir sus [...]



Dejar un comentario