Todo lo que hay que saber sobre el cerebro humano (Parte II)
agosto 1, 2011
El hemisferio cerebral izquierdo es el territorio donde acoge, en la mayoría de los seres humanos (excepto en los zurdos), el centro del habla. A su vez, la mano dominante indica cuál es el hemisferio de mayor uso motor. Para el 90% de las personas, es la mano derecha, lo que significa que el hemisferio dominante es el izquierdo. En el caso de los zurdos, el hemisferio predominante es el derecho.
Muchos científicos han opinado durante un largo período, que el hemisferio izquierdo era el más importante de los dos, debido a su dominancia motora. Es la encargada de la formación del lenguaje, de la lógica y el entendimiento, de la destreza matemática, de la conciencia del tiempo y del pensamiento abstracto y racional. En resumen, se concentra la actividad analítica.
Durante mucho tiempo, las funciones del hemisferio derecho estuvieron ignoradas. Hoy en día, se sabe que sus funciones son tan importantes como el izquierdo: en él se localiza el pensamiento global que convierte en particularidades, los recuerdos, las ideas y los sentimientos. Es el lugar donde se aloja la percepción espacial, la comprensión del arte y la música, la creatividad y la fantasía, como también el origen de la intuición.
Es importante saber que ambos hemisferios dependen entre sí y van a funcionar de un modo efectivo cuando las informaciones y los recuerdos de un lado pueden pasar al otro, a través del cuerpo calloso.
De aquí se puede derivar la tendencia de predominio de hemisferio que pueda tener un niño a la hora de expresarse. Puede existir una tendencia al pensamiento lógico y analítico, desarrollando hábilmente funciones matemáticas o demostrar el gusto por un instrumento y la tendencia a ser un artista creativo.
Si bien no se puede generalizar, también se ha encontrado que los hombres poseen un predominio del lado izquierdo, analítico y racional, mientras que las mujeres desempeñan ambos hemisferios con gran intensidad. En la mente femenina fluye reforzado, el potencial creativo conocido comúnmente como pensamiento sensible.
Comentarios
Una Respuesta a “Todo lo que hay que saber sobre el cerebro humano (Parte II)”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] la autodisciplina y la motivación, como también un posible empobrecimiento en el dominio de la escritura y el lenguaje, falta de concentración y déficit de atención. Hay que recordar que los niños están expuestos [...]