La actividad física durante el embarazo
agosto 6, 2011
Es importante realizar algún tipo de ejercicio durante el período de embarazo para ayudar a mantener un mejor estado de salud, tanto física como emocionalmente. Además favorecerá a quemar aquellas calorías de más que genera la etapa de gestación.
Lo conveniente es realizar de 3 a 4 veces por semana, alguna actividad moderada, de al menos 30 minutos cada vez. Las personas que tienen el hábito de realizar ejercicios, desarrollan músculos, huesos y articulaciones más fuertes. También reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas e inclusive disminuye el riesgo de muerte súbita.
Ejercicios Recomendados para Mujeres Embarazadas
-Ejercicios Aeróbicos: Los más indicados para esta etapa son aquellos ejercicios que no requieren de carga extra para el cuerpo: tales como caminatas (puede ser al aire libre, cinta o máquina), footing, bicicleta fija, jogging, natación o gimnasia acuática. Este tipo de ejercicios estimulan la actividad cardíaca, pulmonar y muscular; permitiendo al cuerpo usar mejor el oxígeno, contribuyendo también a la circulación.
A su vez, incrementan la fuerza muscular y la tonicidad, aliviando dolores de espalda, la posible constipación, y ayudarán principalmente a sentirse más fuerte y preparada para el momento del parto. Los ejercicios aeróbicos ayudan también a controlar el azúcar en sangre, a disminuir la fatiga, a dormir y a descansar mejor.
-El Yoga: El beneficio de esta práctica radica en el aprendizaje sobre la conciencia del propio cuerpo, ayudando a mejorar la respiración, la postura, y la relajación. Son importantes conocer dichas cuestiones para enfrentar los desafíos que implican el embarazo y la llegada de un bebé.
Se puede optar por aquellos programas dirigidos específicamente para mujeres embarazadas, dado que algunas posiciones tradicionales no son las más apropiadas. La práctica del yoga traerá grandes beneficios psicológicos, colaborando a disminuir la ansiedad y las tensiones, incrementar la resistencia, la postura y de esta forma, reducir los dolores y molestias propios del embarazo.
-Pilates: Es uno de los ejercicios de vanguardia más practicados últimamente por las embarazadas. Esta práctica se ha incrementando en los últimos años ya que no requiere de gran esfuerzo físico pero sus resultados son muy efectivos.
A la mujer embarazada le ayudará a mejorar y a reforzar su flexibilidad como también a incrementar su tonicidad muscular. El objetivo siempre será estar física y mentalmente fortalecida para llevar a cabo un parto en las mejores condiciones. Es recomendable concurrir a aquellas clases que ofrezcan Pilates Prenatal ya que algunos ejercicios clásicos no son indicados para embarazadas.
Por todo ello, es aconsejable realizar ejercicio físico durante el embarazo pero tomando las precauciones adecuadas en todo momento.
Comentarios
2 Respuestas a “La actividad física durante el embarazo”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] ciertas prácticas específicas, inclusive antes de quedar embarazada. Por ejemplo, realizar ejercicio físico de forma regular puede ayudar a fortalecer la musculatura e incrementar la resistencia. Es [...]
[...] desarrollar dos fetos y el esfuerzo de cada órgano será el doble. Por este motivo es recomendable realizar ejercicios para fortalecer los músculos (hasta la semana 24, no más) y descansar lo [...]