El embarazo durante la adolescencia

agosto 19, 2011  


El embarazo en la adolescente genera una situación psicológica compleja y difícil ya que se encuentra superpuesta con la crisis frecuente que padece todo adolescente. Esta puede derivar en cambios somáticos y psicosociales, con un aumento de la emotividad y acentuación de aquellos conflictos que no fueron resueltos anteriormente.

A su vez, dificultades familiares y afectivas pueden originar ciertas reacciones, perturbaciones para tomar decisiones y miedo a un futuro incierto.
La mayoría de las veces, el embarazo no es planificado y la adolescente puede adoptar diferentes actitudes; todas ellas dependerán de diversos factores tales como su historia personal, su contexto familiar y social pero principalmente, de la etapa de la adolescencia en que se encuentre.

Adolescencia temprana (menores de 14 años)

El embarazo se suma a la etapa de la pubertad. Aumentan los miedos al parto y la preocupación personal por encima de la maternidad. Muchas veces, este embarazo es causado por abuso sexual, con lo cual la situación se agrava aun más. La dependencia de la embarazada a su madre se incrementa dejando de lado la posibilidad de una pareja. No pueden identificar a su hijo como una persona independiente a ella y la crianza generalmente pasa a manos de los abuelos.

Adolescencia media (entre los 14 y 16 años)

El embarazo puede resultar una expresión de erotismo, inclusive exhibiendo el abdómen. Suele dramatizarse la experiencia corporal y emocional, pudiendo utilizar al feto como “instrumento poderoso” que ayude a reafirmar la independencia frente a sus padres. La adolescente puede pasar de estados de euforia a la depresión. A esta edad, ya tiene conciencia de la salud de su hijo y cuidará de él. Podrá desempeñar su rol maternal con la ayuda de un equipo de salud y de su compañero.

Adolescencia tardía (mayores de 18 años)

El embarazo es utilizado muchas veces para consolidar la identidad y lograr formalizar una pareja. La educación del pequeño, no manifiesta en esta etapa de la madre adolescente mayores inconvenientes.

En todos los casos, es muy importante el acompañamiento de sus padres y de un equipo especializado para poder transitar de la mejor forma posible el embarazo y los primeros años de crianza del bebé.

| Más



Dejar un comentario