Qué hacer cuando aparece una dermatitis de pañal

octubre 1, 2011  


La dermatitis de pañal suele manifestarse con una irritación, una infección, o ambas y puede obedecer a 3 factores:

  • Los pañales modernos, cada vez más ceñidos, favorecen la maceración y la abrasión de la epidermis al igual que los cuidados de higiene con antisépticos y leches cutáneas para bebés si no son enjuagados o secados correctamente.
  • Infeccioso: agregado a gérmenes comunes como candida albicans, o en menor frecuencia, candidiasis iniciada en la zona perianal.
  • Seborreico: la secreción de sebo provoca lesiones en los pliegues, pero también en el cuero cabelludo.

La dematitis de pañal ocurre generalmente en lactantes de hasta 2 años, mayormente antes de los 12 meses y sus síntomas son: nalgas rojas y con ardor, comezón o picazón fuerte (el bebé se retuerce para rascarse cuando le cambian el pañal), en el peor de los casos, puede aparecer la piel en carne viva y la formación de pus.

 

Ante estos síntomas, los especialistas recomiendan cambiar el pañal con frecuencia, tratando de quitárselo cuando sea posible. Lavar la piel con agua y jabón con antisépticos más fuertes, por ejemplo la povidona iodada, el cloroxilenol, o con permanganato de potasio, suficientemente diluidos (se consiguen en las farmacias). No deberá utilizarse toallitas húmedas ni corticoides locales sin consultar al médico.

A su vez, se podrá aplicar en las lesiones eosina con agua al 2%, que posee un excelente poder secante pero no actúa sobre la Candida. Si existe una sobreinfección micótica, recurra a las soluciones antimicóticas y proteja las nalgas del bebé con pomadas a base de óxido de cinc, como la caléndula.

En caso de existir una infección, será el pediatra el encargado de determinar si hay un foco infeccioso interno (digestivo, ginecológico o urinario), un muguet (estomatitis micótica) o un trastorno del tránsito intestinal. En caso de evolución permanente, se realizarán análisis bacteorológicos y micológicos, incorporando la opinión del dermatólogo.

Finalmente el médico prescribirá si es necesario, antimicóticos locales o un tratamiento general adaptado a la gravedad de la infección; también indicará como equilibrar o modificar la dieta del pequeño.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Qué hacer cuando aparece una dermatitis de pañal”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] suelen presentar abscesos anales en forma superficial, al igual que los niños que utilizan pañales. Generalmente su aspecto es de una protuberancia roja e inflamada que aparece alrededor del ano. [...]



Dejar un comentario