Todo lo que hay que saber sobre el uso de la computadora en los niños (I)

octubre 4, 2011  


Cada vez se observa más el uso de las computadoras en los niños lo que provoca cierta preocupación para los padres, que sus hijos estiren sus manos ya desde muy pequeños hacia la pantalla del ordenador para utilizarlo con un gran entusiasmo, inclusive con menos de 3 años de edad.

Algunos profesionales de la salud y defensores de la infancia advierten de los posibles riesgos, tanto físicos como emocionales, que podrían sufrir los niños muy pequeños expuestos al ordenador. Algunos de ellos están relacionados con lesiones que pueden producirse en los músculos de las manos, muñecas y brazos debido a la sobrecarga experimentada por el teclado.

Ciertos sintomas de la visión, como irritaciones o cansancio visual podrían desencadenar problemas de desarrollo en el sistema visual del pequeño a futuro. A su vez, muchas horas frente al ordenador, genera la disminución de la actividad física que requiere todo niño, e inclusive una tendencia al aislamiento social y familiar.

A largo plazo y con un uso excesivo, podrían verse afectadas la creatividad, la autodisciplina y la motivación, como también un posible empobrecimiento en el dominio de la escritura y el lenguaje, falta de concentración y déficit de atención. Hay que recordar que los niños están expuestos a la explotación comercial que tiene internet, como también a la violencia y a la pornografía.

Es por ello que el uso de la computadora no se recomienda en niños menores a 3 años bajo ninguna situación que lo justifique. Durante esta etapa, los pequeños necesitan establecer vinculos personales con sus padres, con sus hermanos y aprender a través de todos sus sentidos. Necesitan movilizarse, gatear, caminar y descubrir el mundo circundante por sus propios medios.

Durante esta etapa sólo se podrá colocar el pc para reproducir algún video o música dirigida para bebés y niños que suelen encontrarse por internet como también mostrarles imágenes de animales o figuras didácticas, pero no permitirles que “se sienten y aprendan” a manejarla por sí solos. La etapa de juego y exploración del mundo por parte del niño no debería modificarse desde tan pequeño por la aparición de la virtualidad.

| Más



Comentarios

2 Respuestas a “Todo lo que hay que saber sobre el uso de la computadora en los niños (I)”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] La distancia frente al ordenador y el televisor no debe ser inferior a los 60cm. Si la pantalla del televisor o el plasma es [...]

  2. [...] crecido rodeados de teléfonos celulares, reproductores de CDs, cámaras digitales de fotografía, computadoras, filmadoras digitales, [...]



Dejar un comentario