Todo lo que hay que saber sobre la ortodoncia (I)
octubre 11, 2011
Alrededor de los 7 años, todo niño debería hacer una visita al ortodoncista. Ello se debe a que es durante esta edad cuando se puede diagnosticar si hay algún problema para resolver respecto a la posición de los dientes. Una vez que los incisivos superiores e inferiores han salido a la superficie y la mayoría de los dientes de leche han cambiado, es el momento de decidir si nuestro pequeño necesita un tratamiento de ortodoncia.
Es durante la etapa de la niñez cuando se puede detectar una mala posición en la dentadura y en sus correspondientes huesos; y cuanto más rápido se traten, mejores serán los resultados a obtener. Para ello, existe una rama de la odontología que se ha especializado las últimas décadas en mejorar sus técnicas para tratar estos temas y ocuparse de corregir los dientes para que queden mejor alineados.
La mayoría de los niños y adolescentes se someten en la actualidad a este tratamiento que, a pesar de que suele durar algunos años y genera ciertas molestias, se realiza sin mayores inconvenientes. Inclusive vemos muchos adultos que utilizan frenillos con el sueño de poder lograr una dentadura pareja y atractiva.
Es importante acudir a un buen profesional ya que existen distintos niveles de defectos dentales y algunos suelen corregirse sin la inclusión de aparatos, o sea, se solucionan naturalmente; por lo cual un diagnóstico correcto es muy importante.
Después de la primera revisión, si el ortodoncista concluye que no hay necesidad de corregir los dientes, habrá que realizar de todas formas, revisiones anuales subsiguientes para controlar que todo siga su curso y no hayan aparecido desviaciones.
En el caso de tener que corregir la dentadura, sería conveniente informarse bien de cuáles son las posibilidades de los tratamientos, ventajas y desventajas de unos y otros, al igual que los plazos y costos de las mismos. Como sabemos, la prevención es la mejor manera de evitar o llegar a tiempo para resolver cualquier problema.
Comentarios
Una Respuesta a “Todo lo que hay que saber sobre la ortodoncia (I)”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] Técnica básica para el uso de hilo dental en niños Publicado el 4 de noviembre de 2011 por equipo@olebebe var addthis_product = 'wpp-261'; var addthis_config = {"data_track_clickback":true}; Para lograr una buena y completa higiene oral en los pequeños, es recomendable incorporar el uso de hilo dental a partir de los 8 años. Como todo hábito, debe ser introducido diariamente después de un buen cepillado, para que el niño se vaya acostumbrando desde temprana edad a ser responsable respecto a los cuidados que requiere su dentadura. [...]