Todo lo que hay que saber sobre la ortodoncia (III)

octubre 12, 2011  


Una vez que logramos que nuestro hijo tenga sus aparatos de ortodoncia y después de largas noches insistiéndole que en pocos años podrá disfrutar de una dentadura privilegiada, ahora habrá que enseñarle que algunos alimentos pueden resultar perjudiciales para sus brackets.

Para evitar posibles caries que pueden generarse a partir de los restos que quedan en el aparato fijo, algunos alimentos tendrán que ser en lo posible, suprimidos o disminuidos. Los más peligrosos para los brackets son los chicles, las gomitas, las palomitas o los dulces pegajosos ya que se pueden pegar entre ellos y son muy difíciles de quitar.

También algunos alimentos duros, como los frutos secos, los chocolates, morder mazorcas de maíz o hielo pueden resultar perjudiciales para la ortodoncia. Buscar alternativas como por ejemplo, beber diariamente una rica chocolatada o jugos de frutas frescas, serán buenas opciones para sustituir algunos alimentos y que el pequeño no sufra demasiado la falta de ciertos sabores que le apetecen.


Las frutas y las verduras de consistencia dura tendrán que cortarse en pequeños pedazos previamente al consumo para facilitar su ingesta. Con respecto al pollo o a las costillas, deberá evitarse rebañar sus huesos con la boca. A su vez, las bebidas azucaradas tendrán que beberse con moderación.

Cada vez que el niño realice una comida, tendrá que lavarse inmediatamente sus dientes, en especial después de consumir cosas azucaradas. Quizás al principio resulte un poco difícil que mantenga esa conducta, pero sabemos que toda práctica es un hábito, y con el tiempo el pequeño podrá hacerlo naturalmente y sin quejarse.

Teniendo en cuenta estas sugerencias, el niño logrará un mejor cuidado tanto de los dientes como en el tratamiento de ortodoncia; ayudando a que los brackets duren más tiempo en buenas condiciones y que el tiempo de su uso no se prolongue más allá de lo previsto. La buena higiene de la dentadura será fundamental para evitar la aparición de caries que puedan alterar también el tratamiento.

| Más



Dejar un comentario