Cómo aplicar la aromaterapia en niños
octubre 14, 2011
La aromaterapia es beneficiosa tanto para adultos como para los más pequeños. La sensibilidad de los niños les permite abrir sus sentidos fácilmente y lograr un efecto muy positivo y provechoso. Inclusive es útil para molestias o patologías; pero hay que tener especial cuidado en la forma de utilizarlos.
La aromaterapia extrae fragancias de flores, árboles, semillas y hierbas que, utilizadas en forma combinada o independiente, influyen en la parte psicológica de las personas, al igual que pueden aliviar dolencias físicas, emocionales o simplemente dar una sensación de placer y bienestar.
Los aceites esenciales provienen generalmente de hojas, tallos, semillas, raíces y flores que colaboran en la salud curando resfríos, náuseas, dolores estomacales, ansiedad, heridas y quemaduras leves. Ayudan a su vez a relajar tensiones, incentivar la creatividad y la imaginación, como también a mejorar la concentración.
Es importante saber que no debe utilizarse la aromaterapia en niños menores a 3 años y las inhalaciones no se recomiendan en menores de 7. Las esencias deben ser suaves, ni irritantes ni excitantes, y no se deben realizar enjuagues o gargarismos. En caso de alergias o catarros, se podrá utilizar vaporización ambiental con pocas gotas de esencia pero con la aprobación previa del pediatra.
Con respecto a la graduación de la dosis, de 3 a 7 años se sugiere utilizar diluciones mínimas, de 2 a 3 gotas en esencias y de 3 a 5 en aceites corporales de 50ml. A partir de los 7 años y hasta los 10 años, se podrá aumentar la concentración al 1% ( 2 o 3 gotas más). Entre los 10 y 14 años, se puede utilizar el 1,5% de concentración.
Aceites más recomendables y sus usos frecuentes:
- Manzanilla: relajante de tensiones.
- Eucalipto: relaja, alivia dolencias articulares, brinda seguridad y se utiliza también como repelente de insectos.
- Lavanda: alivia el dolor de cabeza e induce al sueño.
- Menta: favorece la concentración, la imaginación y creatividad; alivia el ardor y los dolores estomacales.
- Rosa: cicatrizante de heridas, recompone la tersura de la piel. Se utiliza para aliviar quemaduras leves. Relajante.
- Mandarina: reconforta y sirve también como calmante.