Mi bebé presenta circular de cordón dentro del útero
octubre 21, 2011
Lo que comúnmente se conoce como “circular de cordón” se refiere a la situación en la cual el cordón umbilical se ubica alrededor del cuello del feto. Es importante para los papás saber que no es una patología y que el bebé no puede “ahorcarse” dentro del útero ya que no respira, sino que es la sangre la que circula y la que lleva el oxígeno y los nutrientes que el pequeño necesita a través del cordón.
A su vez, el cordón se encuentra recubierto por una sustancia gelatinosa llamada gelatina de Warton, que es la encargada de amortiguar todo tipo de comprensión evitando de esta forma la interrupción de la circulación entre el bebé y su mamá. Esta gelatina hace más resbaladizo al cordón y facilita el deslizamiento sobre el cuerpo fetal.
Para saber si el bebé presenta circular de cordón, se puede diagnosticar mediante una ecografía o un ecodoppler, donde se muestra la circulación sanguínea fetal y de esta forma anticiparlo previamente al parto. Alrededor de un 30% de los partos presenta esta modalidad.
Existen dos formas de “enrosque” del cordón: la que el cordón rodea al cuello sin que lo ajuste ni lo trabe y que si el bebé se diera vuelta se podría desenroscar y la que el cordón pasa por debajo y queda trabado, con la posibilidad de ajustar el cuello.
En el primer caso, la circular no provocaría mayores problemas ya que el cordón podrá deslizarse sobre la cabeza del pequeño o hacia abajo en el momento del nacimiento. En el segundo caso, cabe la posibilidad que al producirse el descenso por el canal de parto, no pueda el bebé tener la longitud suficiente para salir sin comprimirse. Es probable que en estos casos se produzcan alteraciones en los latidos del corazón y el obstetra indique una operación cesárea.