Ortopedia: el trastorno de pie plano

octubre 22, 2011  


Algunos niños en edad preescolar comienzan a manifestar problemas al apoyar los pies. La mayoría de los padres tienen dudas respecto a la apariencia del arco del pie y no saben si es normal o presenta un trastorno en el desarrollo normal del mismo.

Los especialistas en ortopedia o traumatología infantil son los encargados de estudiar y tratar estos problemas en cada caso particular, ya que durante el crecimiento de los pequeños, sus pies pueden presentar distintos problemas.

Generalmente se entiende por pie plano aquel trastorno en el que el pie presenta una altura de arco menor y el pequeño apoya su peso sobre la bóveda plantar. El talón se desvía hacia afuera y la zona del arco toca el suelo.

Entre el segundo y tercer año de vida es normal la apariencia de pie plano ya que posee gran elasticidad y tejido adiposo en la parte interna de la planta del pie. Después, alrededor de los 5 años, el arco empieza a mostrar su forma para continuar aumentando de manera progresiva.

El caso del pie plano flexible, actualmente es considerado una variante dentro de los casos normales ya que un gran porcentaje de la población presenta esta forma, pero son funcionales e indoloros. El hecho de que sean flexibles, se debe a la capacidad de flexibilidad de las articulaciones y que los trastornos de alineación pueden corregirse.

Un pie plano rígido, en cambio, está causado por una anomalía en la unión entre los huesos del pie llamada sinostosis tarsiana. Esto produce pies planos dolorosos y una alteración en su movilidad.

No se sabe a ciencia cierta qué es lo que produce que un pie se desarrolle de esta manera, pero se ha comprobado que factores externos como el uso de calzados rígidos puede afectar a la formación del mismo.

Será el especialista el encargado de realizar un estudio completo de pie y tobillo como también del patrón angular y rotacional de las piernas para descartar otros problemas de mala alineación esquelética. A su vez, deberá valorarse si existe un cuadro hiperlaxitud ligamentosa que esté contribuyendo al “hundimiento” del pie.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Ortopedia: el trastorno de pie plano”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] Ortopedia: el trastorno de pie plano [...]



Dejar un comentario