Algunas consideraciones respecto a la amistad entre padres e hijos

noviembre 14, 2011  


Los cambios que se han experimentado en los últimos años respecto a la forma de vincularse con los hijos son muy notorios. Existe una mayor cercanía entre padres e hijos, a la vez de que se observan relaciones más afectivas, unidas y auténticas.

La figura de un padre omnipotente al que hay que tenerle miedo está desapareciendo para convertirse en un ser más alcanzable, afable y cariñoso. Los padres actuales se involucran más en la vida de sus pequeños y pueden desarrollar una mejor relación que en épocas pasadas.

De toda forma, estos nuevos vínculos entre padres e hijos han dado lugar también a nuevos problemas. Mantener un buen diálogo con los niños, divertirse y pasar buenos momentos con ellos no significa que sean nuestros amigos. Algunos padres caen en el error de tratar a sus hijos como pares y con el afán de conseguir su confianza, son capaces de agradarles o consentirles muchos de sus caprichos.

Ambos extremos son negativos: tanto la rigurosidad como la permisividad puede lesionar la seguridad de los pequeños, traer dificultades en la educación y afectar negativamente el vínculo. Una relación que invita a los niños a sentirse pares de sus padres genera ansiedad e inseguridad debido a que el ser humano tarda muchos años en desarrollar las capacidades necesarias para sobrevivir por sus propios medios.

Los niños necesitan ver a sus padres como superiores a ellos para sentirse protegidos y cuidados. La supremacía también es necesaria para obligarlos a realizar aquellas cosas que aun no son capaces de hacer por su propia voluntad (tales como lavarse los dientes, ir al oculista, acostarse temprano, etc.).

La obediencia y la colaboración son más fáciles de conseguir si los hijos ven en sus padres, personas con mayor experiencia y capacidad. Por lo tanto, es importante que los niños se sientan cómodos y establezcan una relación de confianza con ellos, que se sientan escuchados y comprendidos, pero a la vez, necesitan ver figuras seguras y estables que infundan respeto no a partir del miedo, sino a partir del ejemplo, la decisión y de una conducta coherente.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Algunas consideraciones respecto a la amistad entre padres e hijos”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] ya sea porque la madre se ha ido o porque han quedado viudos. El desafío que se presenta al “ser mamá y papá al mismo tiempo” es realmente grande ya que intrínsecamente son [...]



Dejar un comentario