Problemas en la visión de los niños: “ojos vagos” o ambliopía

noviembre 19, 2011  


Se denomina ambliopía a la incapacidad de alguno o ambos ojos de alcanzar la agudeza visual esperada. El cerebro debe recibir los impulsos provenientes del ojo, en tamaño e intensidad adecuados para conseguir un normal desarrollo visual. También recibe el nombre de “ojo vago o perezoso” y sus causas se deben principalmente a tres factores:

  • Problemas de refracción: el cerebro no recibe la calidad de imágen adecuada.
  • Estrabismo: insuficiencia de estimulación en el ojo desviado por parte del aparato visual.
  • Insuficiencia cerebral: el cerebro no recibe el estímulo necesario. Presencia de cataratas, alteraciones corneales, oclusiones, etc.

Es importante saber que el aparato de la visión se desarrolla hasta los 8 años apróximadamente; es por este motivo que  los niños deberán comenzar un tratamiento previo a esa edad para lograr recuperarse de una ambliopía.  Si lo iniciaran más tarde, les será muy difícil recuperar la visión, a la vez  que puede derivar en otras complicaciones.

Tratar un estrabismo tapando un ojo podrá realizarse entonces hasta los 8 años. Un tratamiento por encima de esta edad puede resultar contraproducente debido a que  en el cerebro, al no tener plasticidad sensorial, pueden verse alterados los mecanismos de fusión y provocar visiones dobles que serán imposibles de resolver.

El tratamiento para la recuperación de los “ojos vagos” consiste en primer lugar, en la eliminación de aquellos obstáculos presentes en la visión, en segundo lugar, en alcanzar una graduación adecuada de visión y finalmente, en la estimulación con diferentes métodos según indique el especialista.

La eficacia del tratamiento para la ambliopía estará determinada por la edad en el que se inició. En general, la ambliopía es recuperable si se comienza a atender alrededor de los 3 años. Es por ello que una visita al oftalmólogo a esa edad es fundamental para poder detectar cualquier anomalía. Además, el pediatra puede controlar la visión durante los primeros años de vida de nuestro pequeño para advertirnos si existe algún inconveniente referido a este asusto.

| Más



Comentarios

Una Respuesta a “Problemas en la visión de los niños: “ojos vagos” o ambliopía”

Trackbacks

Check out what others are saying about this post...
  1. [...] Problemas en la visión de los niños: “ojos vagos” o ambliopía [...]



Dejar un comentario