Juguetes que forman parte de nuestra historia

diciembre 5, 2011  


Algunos juguetes han dejado huellas imborrables en la infancia de varias generaciones y  muchos de ellos podemos encontrarlos hasta el día de hoy en las jugueterías. Existen más de 100 juguetes en las listas de ranking de mayores ventas desde la década de los años 20’ que han acompañado nuestra niñez, la de nuestros padres y las de los niños del siglo XXI.

En sus comienzos, los juguetes eran artículos casi artesanales; después se convirtieron en objetos fabricados con tecnología de vanguardia, pudiéndose adaptar y convivir con las modas del momento. Entre los 10 más destacados encontramos:

El Yo-Yo: juguete que se creó varios siglos atrás, hecho inicialmente  con discos de arcilla. El mercado estadounidense lo introduce en 1928 fabricado con un material más resistente, logrando vender más de 300 unidades durante el primer año.

Monopoly: fue uno de los juegos de mesa más vendido en todo el mundo, creado durante la Gran Depresión en 1935 que consistía en un juego de bienes raíces en el cual realizar un monopolio de oferta era su principal objetivo.

Legos: los famosos bloques de plástico interconectables fueron creados por un carpintero danés en 1949. La compañía ha producido  más de 320 billones de fichas desde entonces.

La Pizarra Mágica: pizarra portátil creada en 1959 en la cual se puede escribir o dibujar y borrar fácil y rápidamente, para volver a escribir.

La muñeca Barbie: juguete femenino por excelencia creado por la marca Mattel en el año 1959. Es la muñeca más vendida de todos los tiempos.

El Cubo Mágico: Rompecabezas mecánico creado por un escultor y profesor húngaro de arquitectura durante 1974, logrando superar en ventas, más de 350 millones de cubos en todo el mundo.

El Señor Patata: Se comercializó a partir de 1952 como un complemento para decorar vegetales y papas reales. En 1964 un cuerpo de plástico con forma de patata se introduce como juguete; aunque su popularidad la alcanzó a partir de 1990, al forma parte de uno de los personajes de la película Toy Story.

Los Playmobil: muñecos inspirados por un ingeniero alemán en 1974, basados en los mismos dibujos que realizan los pequeños y diseñados en un tamaño ideal para poder guardarlos en los bolsillos.

Las Muñecas Repollo: creadas en 1978 bajo el nombre de “Pequeñas Personas” y fabricadas en material de tela. Cada una venía con un certificado de nacimiento y otro de adopción, con la particularidad que no existían dos iguales. En 1983 Coleco comienza a producirlas, transformándose en las muñecas de mayor éxito.  

Crayones Crayola: La imaginación y la creatividad de los niños se vieron favorecidas por la presencia de una gran variedad de colores de crayones que fabricó la marca Crayola y por ser la primera compañía en elaborar productos artísticos no tóxicos.

| Más



Dejar un comentario