Cómo identificar si mi hijo presenta problemas de aprendizaje
diciembre 8, 2011
Las dificultades de aprendizaje que encontramos comunmente en los niños están relacionados con la lectura, la ortografía, las matemáticas, la capacidad de escuchar, de hablar o también de razonar. Algunos pequeños pueden presentar uno o más de estos inconvenientes, y siempre varían o se manifiestan de distinta manera en cada persona.
Los especialistas argumentan que los problemas de aprendizaje son debido a las diferencias que existe en el funcionamiento del cerebro y en la forma que éste procesa la información. Los padres debemos comprender que por esta situación, no significa que nuestro hijo sea “perezoso” o “tonto”.
Por el contrario, muchos de ellos suelen tener un nivel de inteligencia promedio o superior al resto de sus compañeros. El punto radica en que sus cerebros procesan dicha información de un modo diferente.
Cómo identificar los problemas de aprendizaje:
- La mayoría de las dificultades se notan en el transcurso de la escuela primaria.
- El pequeño muestra problemas para aprender el alfabeto o vincular las letras con sus sonidos.
- Comete errores al leer en voz alta o realiza interrupciones muy seguidas.
- Le resulta difícil comprender lo que lee o expresar sus ideas de forma escrita.
- Muestra dificultad para seguir instrucciones o comprender bromas.
- Presenta problemas para organizar lo que quiere decir, seguir las reglas sociales de conversación.
- Confunde los símbolos matemáticos y lee erróneamente los números.
- No puede organizarse para comenzar una tarea, continuar o terminar con ella.
Todo niño con problemas de aprendizaje puede progresar y superar estos inconvenientes con la ayuda y asistencia adecuadas. Tanto los padres como los maestros, deberán observar y realizar un seguimiento si se presentara alguna dificultad de aprendizaje. Consultar con el psicopedagogo de la escuela es una buena opción para poder obtener un diagnóstico más certero.
Si el niño muestra inicialmente dificultad para aprender pero luego lo supera en un plazo breve, es probable que su forma de aprendizaje sólo sea un poco más lenta. Pero si continúa cometiendo siempre los mismos errores, habrá que buscar ayuda profesional. Para ello, muchas escuelas en todo el mundo brindan una educación especializada que sirven de apoyo para abordar este tipo de problemáticas.