Clásicos de la Navidad: cómo preparar las galletas de jengibre
diciembre 13, 2011
Un clásico de la Navidad son las galletas de jengibre: podemos prepararlas con la ayuda de nuestros niños ya que consiste en una receta fácil y a la vez, podrán decorarse “a gusto y placer“ de cada integrante de la familia.
Las galletas de jengibre presentan un interesante y ligero sabor picante otorgado por el jengibre, una especia originaria de Asia. El jengibre proviene del rizoma de una planta que se cultiva en la actualidad en regiones tropicales y que es frecuentemente utilizada en la gastronomía asiática. En la cocina occidental, el jengibre se emplea principalmente para la elaboración de dulces (como las galletas de Navidad en nuestro caso) y como principal saborizante de la gaseosa de jengibre o ginger ale.
La repostería con jengibre tiene sus origenes en la Alemania de la Edad Media, cuando se popularizó el pan de jengibre decorado con azúcar. De todas formas, el primer hombrecito de jengibre, opinan los entendidos en el tema, que se lo debemos a la reina Isabel I de Inglaterra, quien daba de obsequio a sus ilustres visitantes, galletas de jengibre decoradas para parecerse a ella.
Ingredientes para preparar la masa (36 galletas)
Azúcar: 225 grs.
Azúcar rubia: 100 grs.
Manteca: 230 grs (temperatura natural)
Huevos: 1
Miel de caña: 85 ml
Harina: 280 grs.
Jengibre molido: 2 cucharaditas
Nuez moscada rallada: ½ cucharadita
Canela Molida: 1 cucharadita
Bicarbonato de soda: 2 cucharaditas Sal: ½ cucharadita
Pasos:
Precalentar el horno a 170°, forrar el molde con un papel antiadherente y engrasarlo moderadamente.
Batir el azúcar rubia, la manteca y la mitad del azúcar común hasta lograr una ligera crema. Añadir el huevo, continuar batiendo y añadir la miel.
Tamizar en otro recipiente todos los ingredientes secos y mezclarlos con la primera preparación obtenida. Dejar reposar 30 minutos en la heladera.
Después de ese tiempo, esparcir en un plato tendido el azúcar que nos queda y extender la masa sobre él. Cortar las galletas con un cortador con forma de hombrecillos y ordenarlas en el molde previamente engrasado.
Dejar 2 cm de distancia entre las galletas para evitar que se peguen al colocarlas al horno. Hornear durante 15 minutos, apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos más. Pasarlas a una rejilla y decorarlas con glaseé de colores. Se puede también escribir el nombre de cada invitado de la cena de Navidad, si así lo desean.