Cómo tratar la faringitis en los niños
diciembre 17, 2011
La faringitis es una enfermedad producida por un virus llamado estreptococo que produce síntomas como dolor de garganta, fiebre, falta de apetito y dificultades para poder deglutir. Suele durar entre 3 y 4 días, y los niños entre 5 y 14 años, son los más propensos a padecerla.
Para realizar un diagnóstico adecuado, lo más conveniente es consultar con el pediatra, quien mediante una prueba de detección, extraerá una muestra de las secreciones de la parte superior de la garganta. Si el resultado da positivo, esto significa que su hijo presenta una faringitis estreptocócica.
El tratamiento consiste en el suministro de antibióticos durante 10 días apróximadamente, en el cual, durante el primer día, el niño habrá logrado disminuir la fiebre y dejará de ser contagioso. A partir del tercer y cuarto día, el resto de los síntomas deberían comenzar a desaparecer.
Si el pequeño no recibe un tratamiento correcto frente a esta enfermedad, es probable que esté más expuesto a sufrir otros problemas en su salud, tales como fiebre reumática, infecciones sanguíneas, escarlatina o una enfermedad renal. A su vez, la probabilidad de contagio a sus familiares es mayor, pudiendo ésta extenderse por un período de 21 días.
Qué hacer si su hijo tiene faringitis:
- Si supera los 39° de fiebre, administrar un antitérmico.
- Evitar aquellos alimentos difíciles de tragar.
- No suministrar antibióticos sin prescripción médica.
- Evitar todo tipo de pastillas o aerosoles para la garganta.
- Mantener los cubiertos, vasos y platos separados de los del resto de la familia.
- No compartir pañuelos ni toallas con otras personas.
- Reiterarle al niño que debe taparse la boca y la nariz al estornudar.
- Brindarle abundante líquido para evitar la deshidratación, evitando zumos, limonadas u otras bebidas cítricas que puedan irritarle la garganta.
- Brindarle líquidos calientes, tales como sopas, té con miel o chocolates, para aliviar la garganta.
- Hacer que respete el reposo hasta que el pediatra indique que el pequeño puede reincorporse a sus actividades normales.
Comentarios
Una Respuesta a “Cómo tratar la faringitis en los niños”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] retrofaríngeo: ubicado en la parte posterior de los tejidos de la garganta. Generalmente aparece en niños menores a 5 años debido al espacio que existe en la garganta [...]